Cargadores  | 

Garciden avanza en capacidad logística

El operador consolida media docena de duotrailers, amplía su centro de Girona y planea la apertura de plataforma en Italia para aumentar la flexibilidad de sus operaciones.

La empresa Garciden, con sede central en Vera (Almería), va a sumar mayor capacidad logística en sus operaciones dedicadas al transporte terrestre de productos perecederos y de gran consumo.

Garciden cuenta con dos líneas de negocio. Una dedicada a la alimentación, bajo la marca AD Pescado y Marisco, y otra focalizada en la logística, bajo la marca AD Logistics. La compañía distribuye pescado fresco, elaborado y congelado en el mercado nacional y europeo, mientras que a través de su división logística transporta por toda Europa todo tipo de mercancías, tanto en carga completa como grupaje, teniendo Italia como su principal mercado.

Una de las composiciones de Garciden.
Una de las composiciones de Garciden.

A través de su división logística, Garciden ha consolidado media docena de duotrailers, una apuesta que arrancó en el ejercicio 2022 con sus tres primeros conjuntos articulados. Melchor Soler, director general de Garciden, explicó a Transporte XXI la evolución de la compañía con esta tipología de vehículos. “Cuando comenzamos la operativa era todavía bastante incierta y restrictiva, no solo en cuanto a rutas sino en lo que respecta al conjunto; remolques y conductores eran inamovibles”, pero “decidimos apostar por la innovación”, indicó el directivo.

La compañía empezó comunicando sus dos centros logísticos de Almería y Girona con los duotrailers “agilizando especialmente las salidas hortofrutícolas destinadas a la exportación”. En la actualidad, gracias a las menores restricciones de la Dirección General de Tráfico, la compañía está ampliando sus operativas, cargando y descargando directamente en las instalaciones de los clientes de Garciden. Soler reconoce que “esto supone un reto, a veces, especialmente por temas de espacio”, si bien “el servicio se lleva a cabo de manera normal con la peculiaridad de estudiar las localizaciones y la ruta muy bien antes de asignar cualquier trabajo a este tipo de vehículos para evitar inconvenientes”.

Gran capacidad

Garciden utiliza el transporte de gran capacidad para tráficos del sector hortofrutícola y retail, gracias a una configuración de rutas que permite aprovechar al máximo los duotrailers “de manera que conseguimos reducir al mínimo las emisiones, tanto por la tipología del transporte como por el aprovechamiento al que conseguimos llegar”. Garciden no descarta nuevas incorporaciones a su flota en los próximos meses para seguir creciendo en esta modalidad de transporte.

En este sentido, la compañía ha incorporado para la presente campaña 65 cabezas tractoras de las marcas Mercedes-Benz y Volvo y 60 remolques de Sor Ibérica y Lecitrailer, lo que ha permitido a Garciden sumar una flota de 250 tractoras y 275 remolques.

Al mismo tiempo, Garciden está ampliando sus instalaciones de Massanes (Girona), con una inversión de 3 millones, para agrandar su aparcamiento de pesados con 60 plazas adicionales y una nueva nave de más de 3.500 metros cuadrados anexa a la actual de casi 5.000 metros cuadrados. El proyecto, que estará en funcionamiento el próximo mes de septiembre, “permitirá hacer una logística más rápida y eficiente duplicando tanto el espacio como los muelles de carga y descarga, llegando estos a la cantidad de cuarenta”, apuntó Soler.

Garciden dispone de una parcela de más de 26.000 metros cuadrados en la localidad catalana, donde dispone de instalaciones refrigeradas para los tráficos agroalimentarios, así como instalaciones al servicio de los trabajadores, zonas de mantenimiento y gasolinera.

Internacionalización

Junto a esta inversión, Garciden reforzará su negocio internacional con la construcción de un centro logístico en la localidad italiana de Cesena, donde ha adquirido un terreno de 7.000 metros cuadrados.

El objetivo es lograr “un plus de flexibilidad en nuestro principal mercado de destino frente a los competidores”, afianzando su línea de transporte que está especializada en el mercado italiano.

En 2024, Garciden alcanzó unas ventas de más de 80 millones de euros, según las cifras de la empresa, con una plantilla de 540 trabajadores. Tiene cuatro centros operativos en Vera, Alcalá de Guadaíra, Massanes y Cesena (Italia).