El holding valenciano adquiere el 70 por ciento de la empresa ferroviaria, para la que planea “una fuerte inversión” y arrastrará los volúmenes de su red transitaria a los trenes.
Grupo Alonso desembarca en el negocio de la tracción de ferroviaria. El holding valenciano ha adquirido un porcentaje mayoritario de Compañía Europea Ferroviaria (Cefsa), una empresa ferroviaria que arrancó su actividad en el otoño de 2022 bajo el entramado de Grupo Raxell Filiux.
La adquisición, cuyo importe no ha sido desvelado, viene a reactivar el proyecto logístico global de Grupo Alonso con una firme apuesta por la intermodalidad. Con la entrada de Cefsa en el grupo valenciano, el holding podrá gestionar con tracción propia la columna vertebral de sus actuales terminales ferroviarias, así como otras propias o ajenas, con el desarrollo de trenes multicliente y multiproducto con el requisito de la alta fiabilidad y frecuencia, desviando el tráfico de carretera al ferrocarril.
Alonso ha explicado a este periódico que “estamos cerrando nuevos planes de inversión para incorporar todo lo que sea necesario en una empresa que lleva una velocidad a la que nos hemos incorporado”, y que pasará por la adquisición de nuevas locomotoras y plataformas, “una fuerte inversión”, que actualmente está en estudio por Grupo Alonso.
Cefsa tiene un parque de 29 locomotoras y 81 vagones dobles de 40 pies de última generación para la tracción de los trenes de contenedores, un mercado que, por el momento, ha centrado sus actividades, aunque recientemente entró en el segmento de productos siderúrgicos con convoyes desde Sagunto con el norte de España.
La operación se ha concretado en un contexto de expansión de los servicios ferroviarios de Cefsa. La empresa ferroviaria ha impulsado desde el pasado 28 de enero un servicio regular para la naviera Maersk que permite la exportación de madera de la factoría de Kronospan en Burgos hasta el puerto de Valencia, un tráfico que en el pasado se intentó realizar por el enclave de Gandia pero nunca se llevó a cabo. Para dar servicio a esta ruta, Cefsa viene traccionando tres trenes semanales, convoyes de 70 TEU, que podrían reforzarse en las próximas semanas.
Cefsa inició sus servicios de tracción en España en el otoño de 2022 con el arrastre de trenes de contenedores desde Madrid y Córdoba con el puerto de Valencia. Con posterioridad, la compañía, bajo la dirección general de Pedro Belmonte, que ha venido realizado su actividad principalmente en el corredor entre Valencia y Madrid, ha continuado alerta ante las posibles oportunidades para el desarrollo de nuevos servicios en el mercado intermodal, donde era uno de los pocos actores independientes en el negocio privado de tracción dominado por las empresas navieras.
Uno de los objetivos de Grupo Alonso “es sacar el máximo rendimiento a la compañía”, con la aportación de volúmenes de la red de transitarias del holding a los servicios de Cefsa. La compañía ferroviaria “es una pieza más del puzzle de nuestro plan logístico global”, detalla Jorge Alonso, matizando que “lo que vamos a hacer es sincronizar para empezar a caminar y trabajar para poner volúmenes en el tren”.