El ministro Óscar Puente cesa a Álvaro Rodriguez Dapena tras 40 meses en el cargo e incorpora a Ana Núñez al frente de Marina Mercante.
Nuevo relevo en la presidencia de Puertos del Estado. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha cesado a Álvaro Rodríguez Dapena, que deja el timón del organismo público en manos de Gustavo Santana, un ingeniero naval que ocupaba hasta la fecha el cargo de director general de la Marina Mercante.

Santana, nacido en Puerto del Rosario (Fuerteventura) en 1973, es el quinto nombramiento que se produce al frente de Puertos del Estado bajo el perímetro del Gobierno de Pedro Sánchez. Hay que recordar, que, en 2018, con la llegada al Ministerio de José Luis Ábalos, el valenciano nombró a la arquitecta Ornella Chacón, que duró apenas unos meses y fue relevada en marzo de 2019, a petición propia por cuestiones personales, por el político socialista andaluz Salvador de la Encina, que se mantuvo en el timón durante un año.
En febrero de 2020 se volvía a optar por el relevo, nombrando al valenciano Francisco Toledo, tras haber sido presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón durante cinco años, para en noviembre de 2021, ya bajo la órbita de la ministra Raquel Sánchez, optar por “la academia” de Puertos del Estado y situar al ingeniero Álvaro Rodríguez Dapena, que ha acumulado 40 meses en el cargo. Es “el más longevo” de los presidentes de Puertos del Estado que ha tenido el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Fuentes empresariales, próximas a Puertos del Estado, han descartado que “exista una vinculación del cese con algunos de los sucesos de presunta corrupción”, que enturbian el pasado del organismo público como el “caso Koldo-Ábalos”, señalando que “lo que sí creemos es que, con los meses, se ha producido una pérdida de confianza en diferido, porque el principal aval para el nombramiento de Rodríguez Dapena fue Isabel Pardo de Vera cuando era Secretaria de Estado de Transportes”.
Confianza
Pese a esto, lo cierto es que el actual ministro de Transportes ha ido modificando su equipo “con personas de confianza” prescindiendo de los designados por Raquel Sánchez o José Luis Ábalos, “apeando de responsabilidades en el Ministerio a todas las personas que se han visto aludidas en el caso Koldo y las ramificaciones por los contactos con el comisionista Víctor de Aldama”, indican las fuentes empresariales consultadas.
Queda por conocer, si Puente quiere “dar otro tipo de impulso a Puertos del Estado, una vez despejados problemas como el de la ampliación norte del Puerto de Valencia, o si la labor de Santana será continuista con la labor realizada hasta el momento en la relación con las autoridades portuarias y el negocio privado, así como en la renovación del modelo de gobernanza”, explican las fuentes empresariales consultadas por este periódico.
Por último, el Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Ana Núñez Velasco como nueva directora general de Marina Mercante. Núñez es ingeniera naval y oceánica y desde el año 2006 forma parte del Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado.