La terminal de Yilport gestiona el desvío de varios buques de la naviera alemana para aliviar tránsitos de contenedores en el estrecho de Gibraltar.
La naviera alemana Hapag-Lloyd ha probado la capacidad operativa del Puerto de Huelva. Su terminal de contenedores, bajo concesión de Yilport, completará durante el mes de abril la operativa de cinco buques de la compañía que han sido desviados al enclave onubense para realizar operaciones de transbordo en el estrecho de Gibraltar, tráficos que se vienen realizando en Algeciras.

La terminal ha trabajado tres buques de la alemana en las últimas semanas. Yilport operó el buque “Dachan Bay Express”, un portacontenedor de más de 4.600 TEU de capacidad nominal, que fue desviado de su servicio regular que cubre el Mediterráneo con Canadá, una línea marítima que viene trabajando en España en los puertos de Sagunto y Algeciras. Para recoger los tráficos de este buque en Huelva, alrededor de 500 TEU, la naviera habilitó a los buques “Algeciras Express” y “Ionikos”, para continuar la cadena logística y cargar estos contenedores con destino a África Occidental, dentro del servicio WAF.
La operación se repite hoy. El buque “Genoa Express”, de 3.266 TEU de capacidad, tiene prevista su llegada al enclave onubense, confirmando un nuevo desvío de su servicio regular que cubre el Mediterráneo con Canadá. La naviera ha avanzado que el próximo 19 de abril el buque “Merve A” recogerá las cargas para seguir con destino al servicio WAF enlazando con los enclaves de Dakar, Apapa / Tincan, Cotonou, Abidjan y Tema, para finalizar su viaje en Tánger-Med.
Fuentes de la Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Alberto Santana, han valorado la captación de nuevas escalas para la terminal de Yilport, lo que supone “un nuevo hito que refuerza el posicionamiento del Puerto de Huelva como enclave marítimo estratégico al estar ubicado en la intersección de las rutas marítimas mundiales”.
Por su parte, fuentes empresariales han explicado a Transporte XXI que la alianza de Maersk con Hapag-Lloyd “otorga una oportunidad a Huelva, donde hay espacio para dejar contenedores y línea de atraque”.
La terminal de contenedores está concesionada desde 2018 a la empresa Yilport Holding. Cuenta con una superficie de 5 hectáreas, con capacidad para un máximo de 200.000 TEU y conexiones para más de 250 contenedores frigoríficos.
La terminal de Yilport finalizó 2023 con un notable crecimiento en sus tráficos de contenedores, gestionando un volumen de 107.166 TEU, lo que supone una progresión del 20,7 por ciento.