Formaliza la compra de Yodel, empresa de paquetería del Reino Unido, a la par que firma un contrato con Vinted para la entrega hasta 2027 en ocho países, entre ellos España.
InPost, empresa paquetera tecnológica especializada en envíos no domiciliarios, ha decidido expandir su negocio en el mercado británico con la adquisición de Yodel, una de las principales empresas de paquetería del Reino Unido. La compra permitirá a InPost “acelerar drásticamente su crecimiento”, según la compañía, que integrará las soluciones de envío a domicilio con las entregas no domiciliarias bajo una misma marca.
InPost se ha hecho con el 95,5 por ciento del capital social de Judge Logistics (JLL), empresa matriz de Yodel, conservando la firma PayPoint una participación minoritaria del 4,5 por ciento. La adquisición se ha estructurado mediante la conversión de deuda en capital, en la que InPost convirtió su préstamo existente a JLL en capital. Hasta la fecha de la transacción, InPost había proporcionado a JLL financiación por valor de 106 millones de libras esterlinas (124 millones de euros) en forma de pagarés de préstamo convertibles.

Tras la adquisición, la cuota de mercado de InPost UK aumenta hasta el 8 por ciento, según la compañía, y la sitúa como el tercer transportista independiente de comercio electrónico en el Reino Unido. InPost ya se hizo con el control de Menzies Distribution en octubre de 2024, lo que le dio el control de todo su proceso logístico en el país británico.
Por otra parte, InPost ha anunciado también la firma de un contrato de entrega plurianual, hasta 2027, en ocho países con Vinted, una de las principales compañías europeas de artículos de segunda mano. Los países que forman parte del contrato son España, Portugal, Reino Unido, Polonia, Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia. El acuerdo permitirá la entrega de los envíos en la red de InPost, que cuenta con más de 82.000 Lockers y Punto Pack.
La firma de origen polaco aterrizó en el mercado ibérico en 2022, tras su fusión con Mondial Relay, marca a la que absorbió. Por aquel entonces, la firma contaba con poco más de 3.000 puntos propios que ha ido incrementando hasta situarse en los 10.000 actuales en apenas dos años. Con estas cifras, el mercado ibérico representa para InPost el 13 por ciento de su red total de puntos propios para envíos no domiciliarios.