vehículos  | 

Las ventas de remolques y semirremolques aumentaron un 14% en España el pasado año

El fuerte tirón de los segmentos de frigorífico y lonas, responsables de la recuperación de la matriculación, lejos aún de los niveles previos a la crisis pese a este crecimiento.

La demanda de remolques y semirremolques empezó a dar síntomas de recuperación en 2013. No obstante, la patronal Asfares subraya que el mercado se sitúa a mitad de camino entre 2011 y 2012, lejos aún del máximo de 2008 e, incluso, de los niveles de 2004, cinco años antes de que el sector comenzase a sentir los efectos de la crisis

Una matriculación en España de 6.833 remolques y semirremolques de más de 12 toneladas en 2013, con un 14 por ciento de aumento, podría llevar a cualquiera a echar las campanas al vuelo. Pero, prudentemente, Julio Viartola, secretario general de la patronal Asfares, subraya que la cifra está aún a medio camino entre 2011 y 2012 y muy por debajo no ya del máximo de 2008, sino incluso de los niveles de 2004, cinco años antes de que el sector comenzase a sentir los efectos de la crisis.

Desde Asfares se matiza que la evolución trimestral de las matriculaciones fue variopinta, con bajadas en el primer trimestre, estabilidad en el segundo y subidas en el tercero y cuarto. “En el primer trimestre, el descenso fue del 17 por ciento, debido a una caída en el frigorífico del 29 por ciento.

En el segundo, el aumento fue del 3 por ciento, compensándose el desplome de las cisternas (-37 por ciento), con ligeras subidas en el resto de los tipos. En el tercer trimestre, la subida fue del 25 por ciento, sustentada principalmente por las lonas (+54 por ciento). En el cuarto, el aumento fue del 42 por ciento, debido de nuevo a las lonas (+79 por ciento) y a la contribución del frigo (+38 por ciento)”, desglosa Viartola.

Por tipos, 2013 se cerró con 2.161 lonas (+24 por ciento), 96 plataformas (-38 por ciento), 214 furgones (+9 por ciento), 357 basculantes (-3,5 por ciento), 278 cisternas (-23,6 por ciento), 3.041 frigoríficos (+16,6 por ciento) y ligeras subidas en el resto. El peso del frigorífico ha vuelto a aumentar, alcanzando ya el 45 por ciento; en 2010 era del 23 por ciento, pasando al 33 por ciento en 2011 y al 44 por ciento en 2012.

Las lonas se situaron en el 32 por ciento. Por provincias, Valencia se colocó en el primer lugar con 879 unidades (+48 por ciento), seguida por Barcelona con 588 (+45 por ciento), Zaragoza con 505 (-12 por ciento), Murcia con 447 (+3,7 por ciento) y Madrid con 439 (+61 por ciento). En frigoríficos destacan Valencia (570), Almería (402), Murcia (378) y Barcelona (268). En aumentos absolutos Valencia ganó 284 unidades, Barcelona 182 y Madrid 166, mientras en relativos Huelva, La Rioja, Álava y Palencia duplicaron las cifras de 2012. Los fabricantes integrados en Asfares representan el 69 por ciento de la matriculación y el 77,5 por ciento de la producción nacional.

La importación de remolques y semirremolques bajó 1,3 puntos en 2013 gracias al buen papel de los “frigos” nacionales y a que la mayoría de los vehículos de lonas se fabricaron en España. La previsión de Asfares para los primeros meses de 2014 es que el año se iniciará con subidas, acercándonos a las cifras de 2011 y con una tendencia positiva que seguirá en los trimestres posteriores.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *