Marítimo  | 

Luz verde a la preferencia de atraque

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona aprueba la ordenanza para primar los buques con carga local a raíz de la congestión vivida hace un año en los muelles.

El último consejo de administración del Puerto de Barcelona ha aprobado la ordenanza que regula un régimen especial de preferencia de atraque en las dos terminales de contenedores de la dársena, BEST y APM Terminals Barcelona, ante las cada vez más recurrentes congestiones en el sistema portuario mundial.

Hay margen para seguir creciendo en las relaciones comerciales.
La ordenanza se aplica en BEST y APMT Barcelona.

Ahora, la normativa saldrá en el BOE y entrará en vigor 20 días después de su publicación. Su objetivo es asegurar que las empresas que realizan sus operativas de importación y exportación a través del puerto “reciban unos servicios rápidos y eficientes”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. Una vez entre en vigor la ordenanza, tendrán preferencia de atraque los servicios marítimos regulares con contenedores llenos de importación y exportación, es decir, carga local que sirve al hinterland del puerto, frente al resto de conexiones de transbordo.

El criterio seguido, hasta la fecha, es que el turno de atraque lo fija la dirección del Puerto en función de optimizar la infraestructura y, en otros casos, el turno lo define la orden de llegada, lo que se conoce como “primer llegado, primer servido”. El nuevo sistema, denominado fast lane,  consiste en que al llegar un buque y existir congestión en la línea de atraque, el portacontenedores, en el caso de cumplir unos determinados requisitos, dispondría de una preferencia de atraque y escalaría de forma inmediata en el primer momento que fuera posible, saltándose así la regla general de “primer llegado, primer servido”. Para obtener el reconocimiento de preferencia de atraque de un barco, la naviera o su representante (consignatario) tendrán que cumplir unos determinados volúmenes de carga local (TEU llenos de importación y exportación) y minimizar los tiempos de estancia en el puerto. Cada reconocimiento de preferencia de atraque tendrá una vigencia de un año.