marítimo  | 

Maersk y Coordinadora firmarán el convenio de Algeciras en ‘breve plazo’

Tánger Med y el desembarco de Hanjin impulsan la negociación.

Las negociaciones para la firma del convenio colectivo de estiba en el puerto de la Bahía de Algeciras avanzan a buen ritmo y el acuerdo entre Maersk y Coordinadora se producirá en breve plazo. “Hemos tenido en cuenta la particularidad del puerto de Algeciras (el transbordo) y los criterios de APM Terminal Algeciras (filial de Maersk Line) en la negociación para marcar las bases de la posible firma del convenio”, señaló Antolín Goya, líder de Coordinadora, en la 34 Asamblea General del sindicato celebrada en La Línea de La Concepción los 21 y 22 de mayo. “Cuando comenzaron las negociaciones (el convenio aún en vigor venció hace dos años y medio), las posturas estaban muy alejadas.

Pero ya se ha producido un acercamiento y nuestro objetivo es firmar el convenio en un breve plazo de tiempo”, añadió Carlos Mejías, presidente del Comité de Empresa de la nueva APIE de Algeciras, participada en un 100 por ciento por Maersk, antes conocida como Sestibalsa, que tiene en plantilla 1.200 trabajadores fijos y 400 eventuales. “La gran responsabilidad que tenemos en el puerto de Algeciras es que la firma de este convenio va a marcar el futuro de la comarca, más si tenemos en cuenta la competencia que estamos viviendo en la cuenca del Mediterráneo”, subrayó Ildefonso Garnica, lider de Coordinadora en Andalucía, en clara referencia a la vecina dársena de Tánger Med, donde Maersk también tiene una terminal.

“En la negociación hemos adelantado en muchos temas, caso de los ámbitos, del régimen disciplinario, de seguridad, formación, etc., es decir, el convenio prácticamente está ya, aunque se mantienen algunas diferencias”, concluyó Garnica. Como ya adelantara este periódico en pasadas ediciones, la primera plataforma presentada por Coordinadora para la negociación del convenio suponía un incremento salarial del 40 por ciento, una demanda que la danesa Maersk calificó de inasumible, lo que mantuvo congeladas las conversaciones durante muchos meses, aunque la paz laboral siempre estuvo asegurada. Ahora, según fuentes conocedoras de la negociación, Coordinadora ha rebajado sus pretensiones, situando la citada plataforma en un incremento salarial del 15 por ciento.

Un punto de inflexión que ha servido para allanar el camino a la esperada firma del convenio colectivo fue la adjudicación a la surcoreana Hanjin de la nueva terminal de contenedores de Algeciras, donde proyecta mover 1.800.000 TEUs, cifra que hay que sumar al tráfico de Maersk en la dársena, que fue de 3,4 millones en 2007. Aunque Hanjin aún no tiene representación oficial en la APIE de Algeciras, es parte interesada en la firma del convenio que ahora negocian Maersk y Coordinadora, ya que el acuerdo será de aplicación en su terminal cuando comience operaciones a mediados de 2010.

Por su parte, el director general de Operaciones de Occidente de Maersk Line, Mark Malone, que mantuvo una reunión con el presidente del puerto de Algeciras, Manuel Morón, aseguró que la apuesta del gigante danés por la primera dársena española pasa por la firma de citado convenio colectivo. A continuación, hizo hincapié en la buena reputación de la dársena, “ya que nuestros clientes nos piden pasar por el puerto de Algeciras”.

Para poder seguir leyendo hay que estar suscrito a Transporte XXI, el periódico del transporte y la logística en España.

Acceder
Registrarse
(1) (2)
  1. Si no recuerda o no tiene a mano su código de suscriptor llame al teléfono 944 400 000 y se lo recordaremos.
  2. Si no es suscriptor de Transporte XXI deje este campo en blanco.

* Campo obligatorio

Por favor indique que ha leído y está de acuerdo con las Condiciones de Uso *