Los desafíos existen, pero la clave está en la respuesta, y hemos demostrado nuestra capacidad de convertir obstáculos en oportunidades
Durante la última década, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsando una mayor demanda de servicios logísticos y, con ello, nuevos desafíos para garantizar que los consumidores reciban sus pedidos con mayor eficiencia y seguridad.
Concretamente, y a pesar del enorme volumen de envíos que se gestionan diariamente en España (más de 3,3 millones de paquetes al día), los casos de extravío representan una fracción mínima, con apenas el 0,001 por ciento de incidencias (unas 3.300 al día). Para lograr esa cifra mínima, que pone de manifiesto la práctica infalibilidad del sector, se han realizado importantes inversiones en soluciones tecnológicas avanzadas como inteligencia artificial (IA), automatización, sistemas de rastreo, big data o machine learning, que nos permiten predecir y prevenir incidencias logísticas con una precisión sin precedentes.
A lo anterior, se suman soluciones como la implantación de seguros de envío, las alertas automatizadas y las entregas con prueba de recepción, que eficientan la operativa y mejoran la experiencia del cliente, aportando mayor confianza y transparencia.
Estas innovaciones garantizan operaciones más seguras, personalizadas y satisfactorias, fidelizando al consumidor e incentivando el proceso de compra (por eso somos el nuevo marketing del comercio).
Sabemos que los desafíos existen, pero la clave está en la respuesta, y hemos demostrado nuestra capacidad de convertir obstáculos en oportunidades para optimizar el servicio y fortalecer la confianza del cliente.
Francisco Aranda
presidencia@unologistica.org