Marítimo  | 

Messina y MCI reafirman su alianza marítima en Huelva

Ambas navieras afianzan su apuesta por desarrollar nuevas rutas con el Mediterráneo y Oriente Medio desde Huelva, incorporando como valor añadido la conectividad ferroviaria del enclave con el centro de España.

Las navieras Messina Line y Maghreb Container International (MCI) han reafirmado su alianza marítima en Huelva, puerto en el que pretenden aumentar su ritmo de operaciones a lo largo del ejercicio 2025.

Presentación de los servicios de Messina y MCI.
Presentación de los servicios de Messina y MCI.

Como avanzó Transporte XXI, ambas navieras arrancaron en 2024 un servicio regular para contenedores que conecta el enclave onubense, vía Castellón, con varios países del Mediterráneo y Oriente Medio, así como la región marítima de India y Pakistán. MCI ya venía operando la línea entre Huelva y Casablanca, conectando esta ruta con los puertos del Mediterráneo.

En un acto de presentación de las conexiones oceánicas con el Mediterráneo y Oriente Medio, organizado por la Autoridad Portuaria, el presidente del enclave onubense, Alberto Santana, ha agradecido a las navieras “su apuesta por incrementar las conexiones marítimas de Huelva con nuevos destinos para aumentar las exportaciones y las importaciones en contenedor de nuestra zona de influencia, lo que nos permitirá continuar creciendo como puerto logístico e intermodal”.

El objetivo del enclave “es seguir afrontando la diversificación con una clara apuesta por el contenedor”, tras un ejercicio positivo de este tipo de tráfico que ha permitido al puerto superar la barrera de los 100.000 TEU, con una cifra de 106.800 contenedores de veinte pies.

Presentación de las navieras a la comunidad portuaria y logística de Huelva.
Presentación de las navieras a la comunidad portuaria y logística de Huelva.

Por su parte, Federico Spinnato, director en España de Messina Line, ha explicado que esta conexión “ofrece a las empresas de la provincia de Huelva y de toda la comunidad andaluza la oportunidad de contar con un servicio import-export a unos destinos prioritarios en el mercado internacional”.

En este sentido, Javier Blanco, jefe de Línea de la naviera MCI, ha expresado su satisfacción “por la consecución de uno de los objetivos de la línea, como es el de prestar servicio feeder a líneas que no venían operando en Huelva mediante el transbordo vía Castellón”.

Junto a eso, Blanco ha indicado que la ruta marítima, centrada en carga seca y refrigerada, “se complementará con servicios sincronizados ferroviarios” que conectan la terminal ferroviaria del Muelle Sur del enclave onubense con Majarabique (Sevilla) y las terminales de Abroñigal y Fuenlabrada en Madrid.

Actualmente, desde Huelva hay dos trenes semanales con Abroñigal y un tren semanal con Fuenlabrada (Madrid), así como tres trenes semanales hacia Majarabique (Sevilla).