Marítimo  | 

MSC afianza a Boluda como líder mundial del remolque

La naviera suiza reforzará su participación en el grupo español que mantendrá la gestión de Boluda Towage Holding con una flota superior a los 600 buques.

MSC está consolidando a Boluda como líder del remolque mundial. La naviera suiza, que comanda los mares, va a reforzar su participación en la división de remolcadores del grupo español, que preside Vicente Boluda Fos. El empresario español, que mantendrá la gestión de Boluda Towage Holding, pasará a manejar una flota superior a los 600 buques, una vez integrados sus activos con los remolcadores de MSC, encuadrados en MedTug SpA y sus filiales, en la sociedad Boluda Towage Holding, según han confirmado a Transporte XXI fuentes de Corporación Marítima Boluda.

MSC y Boluda avanzan juntos en el liderazgo del transporte marítimo.
MSC y Boluda avanzan juntos en el liderazgo del transporte marítimo.

La operación, que está sujeta a la aprobación de los organismos competentes, con una previsión de cierre en el primer semestre del año 2025, ya ha empezado a ser analizada por diferentes administraciones europeas.

Es el caso de la Oficina de Cárteles de Alemania que, desde hace un mes, tiene encima de la mesa el expediente enviado por la empresa SAS Shipping Agencies Services, una filial de Grupo MSC, para la incorporación de la sociedad MedTug a Boluda Towage Holding y el aumento de la participación al 50 por ciento, según los registros a los que ha tenido acceso Transporte XXI.

El desembarco de MSC en el grupo de remolque de Boluda tiene un antecedente que es “el que desencadena la operación”, explican fuentes solventes. Y es que, como adelantó Transporte XXI, MSC decidió en 2021 la creación de dos sociedades mercantiles en España, las firmas MedTug Valencia y MedTug Las Palmas, que se dedicarían a las operaciones de amarre y remolque de buques de la naviera suiza en los puertos de Valencia y Las Palmas.

Su constitución, bajo la nueva política de integración vertical puesta en marcha por el consejero delegado Soren Toft “suponía una amenaza a los intereses de Grupo Boluda”, explican los medios empresariales consultados por este periódico. El propósito de MSC “era autoprestarse los servicios portuarios en sus terminales dedicadas”, al igual que lo había empezado con MedTug Antwerp (Bélgica), creada en diciembre de 2020, para su instalación de puerto centroeuropeo.

A partir de ese momento, “las aguas en el Mediterráneo empezaron a agitarse”, un escenario con el que el grupo suizo “mete más presión” al grupo español y que se calma, con la rúbrica del inicio de una alianza entre ambos que “se empieza a cocinar a fuego lento entre 2021 y 2022”, explican los medios empresariales consultados. Y con ello, decaen las MedTug españolas.

Remolcadores de Boluda en el puerto de Valencia, la sede central del grupo.
Remolcadores de Boluda en el puerto de Valencia, la sede central del grupo.

Para poner en marcha la alianza, Boluda decide la constitución en Luxemburgo de la filial Boluda Towage Holding. A esta mercantil ha ido trasladando en los dos últimos años todos los activos de sus empresas de remolque, así como las adquisiciones realizadas que le han llevado a convertirse en el gran protagonista del sector.

Así las cosas, la entrada de MSC en el capital de Boluda, a través de la luxemburguesa SAS Shipping Agencies Services, arranca en diciembre de 2022. Se produce una primera adquisición del 7,3 por ciento. El importe de la venta supuso revalorizar al grupo de remolcadores en 1.200 millones de euros.

Tras este acuerdo, SAS adquiere en el primer semestre de 2023 la empresa italiana Rimorchiatori Mediterranei Spa, por mil millones de euros. Sus activos, una flota de más de 100 remolcadores, se integran en MedTug. Estos son los que aporta MSC en la integración con Boluda Towage Holding. Con ello, la suiza va a poner bajo el grupo español una flota de más de 170 buques, junto a los más de 400 de la empresa valenciana.

“Ha sido una operación cocinada a fuego lento por ambos grupos”, indican fuentes conocedoras de la alianza, que vienen a confirmar que “esta fusión o integración tiende a una joint venture en el ámbito del remolque, aunque todo puede evolucionar a largo plazo”.

Carrera de adquisiciones

En los últimos años, el grupo español, bajo el timón de Vicente Boluda Fos, emprendió una carrera hacia el liderazgo del sector en los mares internacionales. De esta forma, en 2017 adquirió las empresas de remolque alemanas Unterweder Reederei y Lutgens & Reimers. Posteriormente, en agosto de 2019 adquirió Kotug Smit Towage y en febrero de 2021 se adquirieron las actividades portuarias y offshore de Iskes Towage & Salvage, seguida de la adquisición de la Scottish Caledonian Towage en diciembre de 2021.

La adquisición más reciente fue la británica SMS Towage y la de Resolve Salvage and Fire (Gibraltar) Limited, que opera en el Estrecho de Gibraltar. En este calendario de compras, la única operación que no se colmató fue la de la compañía neerlandesa Smit Lamnalco, que no llegó a viabilizarse.