Dragados y Pavasal se adjudican las obras de ampliación por 9,3 millones que dotará a toda la instalación de grúas de gran porte y abrirá un depósito de contenedores vacíos.
Noatum reformará su terminal del puerto de Valencia para atender un mayor tránsito de megabuques al dotar a toda la instalación de grúas de gran porte. Dragados y Pavasal se han adjudicado las obras de ampliación de la instalación por un importe de 9,3 millones de euros con una baja del 42% respecto al presupuesto de licitación
Noatum reformará su terminal pública de contenedores del puerto de Valencia de acuerdo a los compromisos contraídos con la Autoridad Portuaria en noviembre de 2013. La inversión anunciada por el grupo fue de 100 millones de euros. El principal objetivo del operador es atender mayor tránsito de megabuques ampliando la capacidad de atraque en los muelles Este y Costa, que han venido operando tráficos feeder y de automóviles y cruceros, respectivamente. Para ello, el grupo, soportado por fondos de pensiones manejados por JP Morgan y ABP, dotará a toda la instalación de carril para grúas portacontenedores de gran porte.
En el Muelle Costa se adecuarán las instalaciones existentes para el almacenamiento provisional de contenedores vacíos, pasando a formar parte de la terminal pública. Asimismo se permitirá la incorporación al Muelle de Costa de parte de las grúas que actualmente operan en el Muelle Príncipe Felipe, según ha detallado Noatum. Por su parte, para dar servicio a estas grúas se deberá ejecutar una viga carril que quedará dispuesta a 100 pies del cantil, dado que en la actualidad existen sobre la superestructura del muelle carriles para dar servicio a las grúas portacontenedores de 50 pies.
Por otro lado Noatum mejorará sus instalaciones en el Muelle Este dotándolas de un nuevo carril para el emplazamiento de grúas de 100 pies. El desarrollo que se va a poner en marcha supone ampliar la extensión de la terminal pública en 23,7 hectáreas con la incorporación del Muelle Costa al área de almacenaje de la instalación. En esta zona se ubicará un macrodepósito para contenedores vacíos y un área de servicios añadida para el consolidao y desconsolidado de contenedores y para reparación de equipos. Noatum utilizará para este negocio la nave que la empresa Toquero tenía en esta zona de la ampliación sur.
La nueva área de almacenamiento de contenedores vacíos tendrá un total de 4.761 huellas, pudiendo permitir un almacenaje superior a los 20.000 TEUs en el patio de la instalación. Su pavimento no se procederá a renovar, sólo parcheando sus deficiencias, ya que Noatum pretende “dotar a las instalaciones de un uso provisional”. El operador se mantiene expectante en la evolución del mercado marítimo y su relación con clientes como MSC que le puede aportar en el futuro nuevos volúmenes. Para ello será vital mejorar sus precios en la negociación pendiente que existe con el colectivo de estiba.
Noatum tiene la intención de adjudicar las obras de ampliación a la Unión Temporal de Empresas formada por Dragados y Pavasal, que presentaron la oferta técnica y económica más ventajosa al concurso de acuerdo a la decisión de la Mesa de Contratación reunida el pasado 27 de agosto. La oferta de esta UTE asciende a 9,3 millones de euros, lo que representa una baja del 42 por ciento respecto al presupuesto de licitación de la obra que era de 16,1 millones.
Las otras empresas que pujaban en el concurso eran Ferrovial, Sacyr-Prinur, Acciona-Ocide, Isolux Corsán, Sato-OHL, FCC-Convensa-Bertolín- Elecnor, Rover Alcisa-Los Serranos y Verosa-Ogensa-Gevora. Las obras tienen un plazo de ejecución de 20 meses y deberán estar concluidas en abril de 2016, tres meses más tarde del compromiso contraído con el puerto debido al retraso en el proceso de adjudicación del concurso público.