Apocalipsis
Es como si el fin del mundo, que el calendario maya fija para diciembre de 2012, se hubiese adelantado unos años en España
Es como si el fin del mundo, que el calendario maya fija para diciembre de 2012, se hubiese adelantado unos años en España
Sólo las personas mal informadas piensan que esto va bien.
La crisis está produciendo conflictos entre compradores y vendedores que afectan al tránsito de la mercancía y los contenedores
Se están produciendo nombramientos de máximos responsables de Cadena de Suministro en empresas con una cuota de mercado notable en España, que, para lo bueno y lo malo, suelen marcar las pautas en todas las áreas corporativas en el resto de empresas
Debido a la falta de carga, las navieras han perdido miles de millones de dólares durante 2009; algunas, incluso, han estado al borde del abismo y está claro que ahora no van a variar de rumbo hasta llegar a niveles tarifarios que les permitan operar en beneficios
Los empresarios españoles rezan la misma oración: “Virgencita, virgencita, que me quede como estoy”
Años llevamos proponiendo un debate sobre la consideración de nuestro país como estado ribereño, dejando ya de un lado nuestro tradicional encuadre en la industria marítima.
La gran recesión está a punto de llegar a su final, o casi, aunque parece que los banqueros ya se han olvidado de que existió
Los daños a las mercancías como resultado de la carga y descarga en cualquier medio son los que más conflictos generan
Es el momento de recordar a las diferentes Administraciones Públicas que los aeropuertos, además de su importante función en el transporte de pasajeros, son una pieza clave en el desarrollo de la logística internacional y el comercio exterior
El término medio es difícil de encontrar, aunque la situación requiere, sobre todo, acertar con la receta
Eché mucho de menos un rey espartano que ordenara un avance hacia la liberalización de los puertos españoles
Se necesitan décadas para la consolidación de grandes campeones empresariales globales y la logística no es ajeno a esto.
El sector ha evolucionado a una velocidad de vértigo, pero el Comité, por el contrario, sigue anclado en el pasado
© 2025, todos los derechos reservados.