Devoluciones navideñas
Lidiar con la logística inversa no es fácil, pero supone un valor añadido para aquellas empresas que la integran en su ADN
Lidiar con la logística inversa no es fácil, pero supone un valor añadido para aquellas empresas que la integran en su ADN
Los retos de futuro están ya encima de la mesa, con la sostenibilidad y la digitalización como bandera
El articulista repasa los asuntos marítimos pendientes: Estiba y Registro Especial de Canarias
La profesión de componente de la cadena de suministro ha superado todo tipo de crisis
Con perdón de la pandemia, regresará el SIL y la misión comercial del puerto de Barcelona recuperará la presencialidad en 2022
La ciudadanía se ha familiarizado con la cadena de suministro; la logística es la gran ganadora de la pandemia
Las empresas cargadoras tienen que poner también de su parte para acelerar la transformación tecnológica en el transporte
El abandono de la carga tiene lugar en casi todos los casos en el puerto de destino (…) El principal perjudicado es el transitario
El sector tiene algunas asignaturas pendientes en las que debe seguir trabajando para avanzar en su crecimiento y competitividad.
El buque “Eternal bliss” revolucionó el tratamiento de las demoras desde un punto de vista jurídico
Urge definir cuáles son los principales problemas a los que nos enfrentamos para poder resolverlos
Sigue faltando una regulación laboral más flexible, un régimen especial para el enrole de marinos extranjeros, una delegación aún mayor en las sociedades de clasificación y, sobre todo, muchos más medios humanos y materiales para el REBECA
Quizás algún día seamos capaces de poner en valor nuestro trabajo y exigir una justa retribución
No es de recibo que el sector solo salga en los medios de comunicación generalistas con la amenaza de un paro
En los medios de comunicación, las disrupciones en la cadena de suministro y los altos precios de los fletes se han convertido en tema recurrente.
El problema de las “malas” nucleares no es nacional; sus consecuencias nocivas traspasan las fronteras
Quizás adolezca de cierta miopía, pero confieso que no acabo de ver que aquí seamos conscientes de que la unión hace la fuerza
Si se sigue favoreciendo la atomización dejaremos espacio a que las mejoras nos vengan “impuestas”
La huelga es un puñetazo en la mesa de un sector herido que se siente perjudicado por el Gobierno y poco valorado
Si alguna lección hemos aprendido de la pandemia es que el mundo solo se detendrá si no hay transporte
© 2025, todos los derechos reservados.