‘Shipper’
Normalmente, la identidad del ’shipper’ la revela el contratante del transporte al transportista marítimo
Normalmente, la identidad del ’shipper’ la revela el contratante del transporte al transportista marítimo
Debemos dar un paso adelante, creando un IBEX sectorial propio que se encargue de generar el estado de opinión adecuado a la importancia del sector.
La covid-19 ha dejado un mercado inestable y el tráfico mundial se irá recuperando paulatinamente
La mejor (quizás la única) manera sana de avanzar es colaborando y aunando esfuerzos entre distintos y (a veces) dispares actores
Líderes de Coordinadora muestran muchas dudas sobre cómo debe evolucionar el sindicato.
Es un prestigio bien ganado y que ha calado también más que nunca en los despachos de los políticos.
Puertos, terminales y navieras llevan tiempo trabajando en proyectos innovadores.
Si se sigue descuidando el transporte por carretera, el sector se detendrá.
Sería un error estratégico para nuestro país plantearse las ayudas de la UE como una limosna para vivir unos años
Conforme la industria de la carga aérea busca caminos para salir con éxito de la crisis del Covid-19, cada vez brilla con más claridad que las palancas fundamentales que nos ayudarán a la recuperación son: innovación, digitalización y sostenibilidad
La pandemia ha puesto a prueba el sistema sanitario y este no ha resistido el desafío; reaccionó demasiado tarde
A falta de cuatro meses para echar el cierre a un 2020 para olvidar, seguimos moviéndonos en terreno desconocido
Aquel que quiera crecer de forma competitiva en el Mediterráneo tendrá que enclavar sus negocios en el puerto de Sagunto
Madrid contaba en 2007 con una oferta de 18 millones de metros cuadrados de suelo logístico que el plan quería elevar en 36 millones más
Para algunas aerolíneas, la carga aérea ha pasado de ser la hermanita pobre a convertirse en imprescindible para rentabilizar rutas
Toda actividad económica conlleva un riesgo que se traduce en la posibilidad de ocasionar daño y recibir reclamación del perjudicado
En la historia de los pueblos encontramos errores que se repiten de forma constante e inexorable, de ahí la popular frase tan usada: “El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”
El PE aprueba un paquete de medidas para suprimir las emisiones de los buques en puerto para el año 2030
Sin Covid, muchas de las tendencias que ahora vivimos no habrían llegado antes del año 2025
Tras cumplirse 3 y 6 años del período transitorio y de la sentencia, respectivamente, parece que la liberalización de la estiba es más teórica que real y, en la práctica, todo sigue igual o casi igual, si bien con otra nomenclatura
© 2025, todos los derechos reservados.