El refugio del tren
Las navieras atestiguan que hoy el tren empieza a ser eficiente, aunque los corredores son lo más parecido al Tren de la Bruja
Las navieras atestiguan que hoy el tren empieza a ser eficiente, aunque los corredores son lo más parecido al Tren de la Bruja
El sobrecoste que supone para el sector apostar por nuevas tecnologías exige un acompañamiento por parte de la Administración
Las circulaciones crecieron por el corredor en UIC sobre todo por la autopista ferroviaria de VIIA, no bajando como en 2018
Estamos ante un punto de inflexión, por lo que debemos ser conscientes y prepararnos para ese futuro diferente
Hoy contamos ya con un Ministerio de Transportes en el nuevo gobierno y, en cierto modo, ganamos presencia
El sector de la paquetería no debe subestimar el ‘congestion pricing’ como un medio de aumentar su competitividad
El Gobierno ha colocado la lucha contra el cambio climático en la primera línea de la agenda política
El árbol del crecimiento coyuntural no puede ocultar el bosque de la necesidad de mejorar la eficiencia logística en el aeropuerto madrileño
En la venta FCA (Free Carrier, franco transportista, lugar convenido) es frecuente que se produzca una contradicción
Esta vuelta al cole en enero de 2020 tiene un color especial, y no precisamente como Sevilla, pero para mí sigue teniendo su duende a pesar de que los progresistas se hayan empeñado en aguarnos el roscón de reyes con unos acuerdos en los que el agua de azahar no se nota
No interesa a armadores y aseguradores revisar el actual régimen que va para un siglo (con ínfimas modificaciones)
Esta es la palabra que define el sentir del tejido empresarial ante la actual coyuntura
La IMO 2020 no sólo está complicando la operativa de los buques, sino que además la está encareciendo, pues los combustibles que cumplen la normativa no sólo suelen ser más caros, sino que además están menos disponibles
Faltan especialistas y con los precios que hay en la calle menos podremos ver
Un gran conocedor de la ‘casa’ me recordó aquello de que “en una guerra no hay vencedores ni vencidos”
El tridente es un término que alude aquello que tiene tres puntas y es en el latín donde encontramos su origen etimológico, tridens, fruto de dos partes bien diferenciadas, el prefijo ‘tri’ que es equivalente a tres y el sustantivo ‘dens’ a punta/diente
En música, la clave de Sol se representa con una G, como Greta y como el G20
© 2025, todos los derechos reservados.