Donde dije digo…
¿Por dónde acabarán circulando las mercancías en el futuro Corredor Mediterráneo tantas veces redibujado?
¿Por dónde acabarán circulando las mercancías en el futuro Corredor Mediterráneo tantas veces redibujado?
Varias sentencias confirman el derecho de las navieras a percibir gastos de demora cuando el receptor no acude a recibir el contenedor
La actitud proteccionista que prima en algunos Estados miembros no tiene en cuenta la realidad europea
Los lobbies, por mucha presión que hagan, no tienen por qué tener siempre la razón, aunque se acaben saliendo con la suya
Es un buen momento para relanzar el cargo en España y ver como conseguimos atraer más volumen de negocio compitiendo mejor a escala continental con los otros “hubs” europeos.
A estas alturas de legislatura, era de ingenuos pensar que la CE pegaría un puñetazo en la mesa para poner orden
Hay que crear empleo fijo y bien pagado, algo imposible tras el fracaso de la reforma del mercado de trabajo
En aras de la competitividad, lo más razonable sería que la legislación marítima fuera lo más homogénea posible en todos los países, y especialmente en los de nuestro entorno y, sobre todo, en materias claves como la seguridad, contaminación…
El affaire europeo del modelo laboral taponó la negociación local y mientras en Valencia se hablaba de conflictividad el debate en otras radas era las terminales automatizadas
¿Llegará la edición del SIL en la que no se aluda al Corredor Mediterráneo? Sería el síntoma de que el eje ferroviario está completado
El contrato de fletamento más frecuente para un viaje es el modelo Gencon editado por Bimco, la huelga se regula por la cláusula 16
La economía abierta y colaborativa junto con las nuevas tecnologías conforman el escenario ideal para las estrategias empresariales centradas en el cliente.
No es de extrañar que dada la situación en la que se encuentra el sector, la AEFP retome fuerzas y se reestructure
Luchamos por quitarnos los clientes por precio, cuando no deberíamos olvidar hacerlo priorizando la excelencia
Como apuntó el poeta Kavafis en Ítaca, “lo importante es el viaje, no el destino”.
El puerto de Valencia debería asumir el control de la terminal de Coslada y provocar su desarrollo.
¡Sorpresa! Después de años y paños a vueltas con el Corredor Mediterráneo, y lo que queda, se desconoce la demanda real existente
La agencia de contratación de tripulantes se convierte automáticamente en el naviero a efectos del contrato de trabajo
Los transportistas no pedimos otra cosa: coherencia, transparencia, justicia y, añadiría yo, menos demagogia
© 2025, todos los derechos reservados.