Competencia se desdice sobre Renfe
Más vale tarde que nunca, rectificar es de sabios o donde dije Digo digo Diego.
Más vale tarde que nunca, rectificar es de sabios o donde dije Digo digo Diego.
El castigo por no haber hecho los deberes a tiempo el Ministerio de Fomento nos va a costar un buen pellizco a los españoles: 128,3 millones de euros en indemnizaciones que la cartera de Blanco tiene que pagar a la concesionaria del tramo transfronterizo de alta velocidad, TP Ferro, por el retraso d
El Comité Nacional del Transporte por Carretera se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha enarbolado la bandera de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, eje central de la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, y le ha dado “carácter prioritario” al impulso del transporte de carga por tren.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Jordi Valls, acaba de abrir un debate interesante.
La ‘ecotasa’ ha vuelto a poner sobre la mesa la endeblez y falta de sintonía del Ejecutivo de Zapatero, que avanza a impulsos y sin rumbo fijo.
La autopista del mar adjudicada a Trasmediterránea por España y Francia es ya un culebrón.
Con independencia del resultado del juicio contra la ex cúpula directiva de la asociación de autónomos del puerto de Barcelona, Transcont, que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Barcelona y cuya sentencia no había sido dictada al cierre de esta edición, por primera vez se ha procesado
PSOE y Partido Popular han confirmado un acuerdo parlamentario para la reforma del proyecto de Ley presentado por el Gobierno de Zapatero en el Congreso de los Diputados.
AFomento se le han acabado las excusas para evitar cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que da la razón a la patronal Astic y ordena repetir el proceso de renovación llevado a cabo hace cuatro años en la sección de internacional del Comité Nacional, al detectar un tr
La segunda propuesta de modificación de la Ley de Puertos del Gobierno de Zapatero, que espera enmiendas en el Congreso de los Diputados, sufrirá una ligera reforma si se confirma el preacuerdo alcanzado entre el PSOE y el Partido Popular.
El negocio del transporte de mercancías por carretera se ha desayunado estos últimos días con el anuncio del Gobierno de Zapatero de imponer un tasa verde sobre el combustible para penalizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
España pierde competitividad por sus cuatro costados.
La CEOE, que avanza con paso firme para aglutinar la ‘voz’ del transporte y postularse como interlocutor ante la Administración, ha puesto sus cartas sobre la mesa.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, el controvertido Viudes, ha extendido el velo de la sospecha sobre todas las sociedades estatales de estiba del país, a las que acusa de un presunto fraude millonario a la Seguridad Social entre 2003 y 2006.
Las reflexiones que se debe estar haciendo el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, sobre el modelo de estiba deberían dirigirse hacia la optimización de la Ley de Puertos, no a su abolición.
Fomento acató la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que anula la composición del Comité Nacional y obliga a repetir el proceso de renovación llevado a cabo en 2005, en la sección de internacional, pero lo cierto es que no la ha cumplido.
Ala hora de mencionar un problema a resolver en el transporte por carretera, la inseguridad no ocupa un lugar estelar, aunque, en realidad, es una de las principales preocupaciones del sector.
El sistema portuario español ha venido en los últimos años trabajando para que algunas de nuestras dársenas se transformaran en plataformas de transbordo de las grandes navieras internacionales.
Cuando se acaba de cumplir el primer año de la constitución de las Agrupaciones Portuarias de Interés Económico (APIEs) en los principales puertos españoles, cabe preguntarse si el funcionamiento de las mismas ha sido el exigible a la mayoría de edad que venían exigiendo las empresas estibadoras encuadradas en la patronal Anesco.
© 2025, todos los derechos reservados.