Editorial  | 

El papel no lo aguanta todo

Con la industria energética volcada en ofrecer nuevas soluciones para la descarbonización de los motores de combustión, es necesaria cierta dosis de pragmatismo.

Editorial  | 

Alerta marítima en Europa

Atracar en un puerto español, en lugar de hacerlo en Turquía, Egipto o Marruecos, supondrá una pérdida de competitividad para los armadores que apuesten por mantener sus escalas.

Editorial  | 

La carretera exhibe músculo

La estadística del Mitma ratifica la competitividad del transporte español por carretera en el ámbito internacional y su saber hacer.

Editorial  | 

El tren sigue en ‘vía muerta’

Si se siguen haciendo planes de impulso del ferrocarril de espaldas al sector, sin poner el oído para escuchar a los que saben de qué va esto, solo se conseguirá manchar papel.

Editorial  | 

El circo de los PCF

El sector exige rapidez, agilidad y uniformidad de criterios; o lo que es lo mismo, una buena dosis de sentido común.

Editorial  | 

El futuro de Renfe

Una década completa jalonada por los números rojos, con la única excepción de 2019, año en el que se produjo la venta parcial de la filial Logirail a otras empresas del grupo.

Editorial  | 

OMI, travesía a la inversión

La nueva política de la Organización Marítima Internacional ha sido recibida con satisfacción por navieras y operadores.

Editorial  | 

Los deberes de la carretera

Toca mirar al futuro, con independencia del gobierno que salga de las urnas, y seguir con las mesas de trabajo actualmente en marcha para avanzar en la modernización de la industria.

Editorial  | 

Los puertos pierden tránsito

En año y medio, han dejado de tratarse en los muelles españoles más de un millón de TEUs; y nadie se mueve.

Editorial  | 

Electrointensividad

Estar incluido en el Estatuto de los consumidores electrointensivos representa tener acceso a mecanismos de apoyo, como hace la industria.

Editorial  | 

Transformación de la estiba

Empresas, patronales y sindicatos tienen una inmensa responsabilidad para resituar a España entre los líderes en tecnología portuaria.

Editorial  | 

Éxito incuestionable

El SIL cerró sus puertas superando los 15.000 participantes, el 20% más que en 2022.

Editorial  | 

España pierde el tren

Está claro que la ministra de Transportes tiene tajo por delante si de verdad quiere que el ferrocarril tenga mayor protagonismo.

Editorial  | 

Reforma de las aduanas

El objetivo es claro: simplificar los engorrosos procedimientos de las declaraciones, aprovechando la transformación digital y fijar criterios uniformes, como requiere un mercado único.

Editorial  | 

Retraso en descarbonizar

La realidad es tozuda cuando falta pragmatismo en las decisiones política que proyectan unos 30.000 vehículos industriales de más de 3,5 toneladas, eléctricos o propulsados por hidrógeno, en España para 2030.

Editorial  | 

Las mercancías no votan

Dejar en un segundo plano al transporte y la logística, un sector no sólo esencial, sino estratégico, generador de empleo y riqueza, es un error de dimensiones épicas.

Editorial  | 

‘Mercancías 30’ descarrila

Como los malos estudiantes, bastaría copiar lo que hacen los vecinos europeos, con cuotas intermodales bien distintas.

Editorial  | 

Oportunidad de oro

La falta de estandarización en las ZBE puede hacer todavía más complicado el trabajo a la última milla.

Editorial  | 

Renfe, mar adentro

Si se cumplen las previsiones apuntadas por expertos del sector, la operación de la búsqueda de socio industrial se dilatará en el tiempo, por lo menos, hasta después de conocer los resultados de las elecciones y el nuevo Gobierno.

Página 4 de 31« Primera...345...1020...Última »