Editorial  | 

La Autopistas ferroviarias, el viejo anhelo

No será algo inminente, porque también es necesario incorporar el material rodante adecuado y los plazos de entrega de los fabricantes rozan actualmente los dos años, pero se empieza a ver la luz al final del túnel.

Editorial  | 

Lecciones aprendidas

El incidente del Canal de Suez reabre el debate sobre los riesgos de la globalización de las cadenas logísticas.

Editorial  | 

Sin tiempo para perder el tiempo

Transportistas y cargadores están condenados a entenderse para mejorar la competitividad del sector, palanca de la recuperación de la economía.

Editorial  | 

Estiba, libertad y mercado

Es una vergüenza lo que sucede en España con la liberalización del entramado laboral de la estiba.

Editorial  | 

Los privados cercan a Renfe Mercancías

El pasado 2020, volvieron a recortar un punto más de cuota de mercado a la pública; en solo dos ejercicios le han rebañado casi cuatro puntos.

Editorial  | 

Los puertos impulsan el intermodal

Cada puerto, cada zona, cada sector, tiene problemas heredados, no solo de una España radial mal conectada, sino del problema del ancho que nos sigue penalizando para colocar una parte de las exportaciones en Europa por tren.

Editorial  | 

Tropezar dos veces con la misma piedra

Lo más seguro, y es de sentido común, aunque es evidente que no siempre es el más común de los sentidos, es que los transportistas sigan su camino y no se bajen de la cabina del camión.

Editorial  | 

¿La luz de la justicia iluminará la estiba?

Paros, extorsiones y maniobras como el ‘go slow’ son, día a día, habituales para que “la fuerza prevalezca sobre el derecho” en un escenario donde las administraciones nunca fueron valientes.

Editorial  | 

Un transporte sin barreras

El Consejo Europeo ha recomendado a los Estados miembros evitar las barreras a la libre circulación de mercancías.

Editorial  | 

Las navieras se lucen con el intermodal

Los armadores han encontrado en el ferrocarril, y en la explotación de terminales, un incipiente negocio desde el que tutelar la cadena de suministro

Editorial  | 

Estiba, escaso grado de liberalización

El primer informe sobre la nueva regulación del sector, elaborado por el Observatorio de los Servicios Portuarios, atestigua un tibio avance

Editorial  | 

Desaceleración antes de la COVID-19

El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI apunta a un crecimiento de la cifra de negocio del sector del 2% en 2019, frente al 5% de los dos ejercicios anteriores.

Editorial  | 

La carretera, un sector muy atomizado

El transporte español de mercancías por carretera necesita ganar músculo para competir en Europa y afrontar con garantías los retos de futuro

Editorial  | 

La incógnita del Corredor Mediterráneo

La primera conexión en ancho de vía internacional de la Península con Europa, hasta la fecha, ni nos ha hecho más competitivos ni más eficaces ni más internacionales

Editorial  | 

Un nuevo escenario para la carga aérea

La sostenibilidad en el transporte de carga aérea es una necesidad de cara al futuro, pero también es una oportunidad de transformación del modelo de negocio

Editorial  | 

Hace falta buena política de transporte

El Comité Nacional, harto del ninguneo constante del Gobierno, que no acompaña las buenas palabras con hechos, ha pegado un puñetazo en la mesa

Editorial  | 

El reto de la transformación energética

Uno de los principales obstáculos vuelve a ser la atomización del transporte por carretera, por lo que resulta imprescindible que se redoblen los esfuerzos para que el sector gane músculo

Página 9 de 31« Primera...8910...2030...Última »