El requisito de la antigüedad
Fernando José Cascales Abogado, académico, exdirector general de Ferrocarriles y Transportes por Carretera, y del INTA.
Diálogo y coherencia
Manel Villalante Llauradó Exdirector general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento (2010-2012).
La nueva Ley de contratos del Sector Público
Patricia Palacios Socia directora Dpto.
¡Algeciras a 100!
Manuel Morón Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
La estiba en camión
Alberto Emparanza Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad del País Vasco, Emparanza propone una reflexión sobre responsabilidades y sanciones en los casos de estiba y sujeción incorrecta de las mercancías en transporte por carretera.
Competitividad logística en automoción
Juan Estella El socio consultor de Asenta, Juan Estella, recoge en este artículo un extracto de su ponencia ‘Competitividad logística en automoción’ expuesta en el XIX Congreso Calidad en Automoción, celebrado en Vigo.
Nuevos criterios en la estadística
Ignacio López-Chaves La ejecución de un estudio sobre el valor de los productos embarcados y desembarcados en los puertos españoles exige un mayor esfuerzo para el Departamento de Estadística, pero nos vincularía más a los puertos con la realidad económica actual y serviría, además, para det
Estrategia Logística… ¿Diga?
¿Qué se ha cumplido del tan alardeado Plan Estratégico? Prácticamente nada, salvo crear la Unidad Logística.
Marinero en tierra (y II)
El puente de mando es el cerebro de buques paulatinamente más tecnificados, hacia donde confluye, en tromba, toda la información
Marinero en tierra (I)
La falta de marinos y oficiales cualificados es ya un fenómeno laboral que no hace sino empeorar.
No somos Alemania
El elemento crítico del transporte español, a diferencia de lo que la Administración parece creer, no es la dimensión de las flotas, sino la de los operadores.
Para entendernos todos
Marcos Basante Por no encarar de frente la realidad, nos vemos sometidos a un dislate que amenaza objetivamente la estructura política, social y económica de la Unión Europea tal como fue concebida.
El sector marítimo tiene futuro
Juan Díaz Cano Observo con tristeza cómo nuestros astilleros han sido abandonados a su suerte por todos los Gobiernos habidos desde la transición.