La consultora y gestora, especializada en el asesoramiento y gestión de proveedores de transporte por carretera, abrirá su primera oficina en Italia, impulsará el marítimo y ampliará nicho de actividad a lo largo de este ejercicio.
Óvtimo, consultora y gestora especializada sobre todo en transporte por carretera, dará el salto internacional en 2025. La compañía, con sede en Barcelona, abrió oficinas en Madrid en 2024. Y seguirá de estreno en Italia durante el primer semestre de este año. La compañía, fundada por el profesional Jordi Vallcorba, dará el salto exterior de la mano de uno de sus clientes, la editorial Salvat: “Vamos a Italia por un caso de éxito”, señala el empresario.

Óvtimo intermedia en toda la operativa de transporte por carretera de los proveedores y clientes de Salvat. Una intermediación de éxito hasta el punto de que el grupo francés Hachette-Matra, propietario actual de la editorial española, “ha decidido que repliquemos el modelo en la filial italiana”. A más largo plazo, la consultora espera seguir creciendo internacionalmente a través del mismo modus operandi, es decir, entrar de la mano de clientes en otros mercados de interés europeos como Alemania y Francia.
El salto internacional no será la única novedad. Especializada en el asesoramiento y gestión de proveedores de transporte por carretera, Óvtimo ha empezado a intermediar en transporte marítimo “porque nos lo están pidiendo los propios clientes”. Actualmente, alrededor del 80 por ciento de su actividad es intermediación en transporte por carretera y el 20 por ciento en transporte aéreo. Además, Óvtimo proyecta ampliar nicho a lo largo este año. Hasta la fecha, sus clientes son empresas cargadoras, tanto pymes como grandes compañías, sobre todo del sector industrial y editorial. “Queremos estrenar un nuevo perfil de cliente, el operador logístico, lo que nos permitirá extender nuestro modelo tanto al operador logístico como a sus clientes”.
El sistema de Óvtimo se basa en Vadex, un algoritmo para la gestión del transporte. El algoritmo “sirve para asignar el transporte más eficiente para cada tipología de envío, sea palé, un bulto y hasta un trailer completo, tanto transporte nacional como internacional, transportes especiales y tanto B2B como B2C”, señala Asun Sánchez, directora de Operaciones de Óvtimo.
El cargador sabe en todo momento el estado del envío, las incidencias o el coste en tiempo real, y esto último “les ayuda a precisar más los márgenes”. Hay empresa a las que “no les resulta nada fácil” saber el coste del envío en tiempo real, añade la experta. Es más, la herramienta “facilita inputs sobre la eficacia y la calidad del envío, lo que permite tomar decisiones”, asegura Jordi Vallcorba.
Óvtimo cuenta con dos tipologías de clientes, los que ya tienen sus proveedores de transporte y no quieren cambiarlos y los que piden una evaluación de los mismos y, en función del análisis, “proponemos que los mantengan o los cambien enfocándonos sobre todo en la calidad de la entrega”, añade el empresario.
La herramienta “supone un ahorro de costes de transporte y de tiempo en gestión administrativa, que garantizamos por escrito”. Unos ahorros que oscilan entre el 12 y el 18 por ciento de los costes directos de transporte para una empresa dedicada al ecommerce, entre el 23 y el 28 por ciento para una compañía electrónica, entre el 26 y el 32 por ciento para una del sector de artes gráficas y entre el 28 y el 35 por ciento para una del sector industrial.
En cuanto al ahorro en tiempo, puede ir de las 98 horas mensuales para una empresa que gasta en transporte más de 10.000 euros mensualmente a las 250 horas para una compañía que supera los 150.000 euros. Óvtimo trabaja con una cartera de aproximadamente 60 operadores del sector del transporte. Empezó el año con 20 clientes y prevé sumar 25 más antes de finalizar el ejercicio. La compañía es un proyecto empresarial que empezó hace siete años, operando con la marca Óvtimo desde hace cuatro.