Express  | 

Paack sigue la estela de crecimiento del sector

La paquetera completó su plan de cobertura nacional el año pasado y proyecta cubrir también todo el mercado portugués a lo largo de este ejercicio.

Paack ha incrementado la actividad con la culminación de su plan de cobertura nacional a lo largo del año pasado. La paquetera ha anunciado un crecimiento del 51,7 por ciento del volumen de pedidos en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023.

Paack está centrada en soluciones de última milla.
Paack creo una solución específica para la pyme en 2024.

Paack ha alcanzado un total de 10 millones de pedidos en el último trimestre, según la propia compañía. Esta evolución es fruto de “una red logística de alcance nacional accesible para todo tipo de clientes y servicios”, tanto pymes como grandes retailers, señala la compañía. Paack puso el foco en las pequeñas y medianas empresas con el lanzamiento de una plataforma diseñada específicamente para esta tipología de cliente el año pasado. Y ello ha dado resultado: “El crecimiento ha estado marcado por el aumento del volumen de pedidos de grandes retailers y la incorporación de pymes”.

Tras culminar el plan de cobertura nacional en 2024, el objetivo de la paquetera es alcanzar la cobertura total en Portugal a lo largo de 2025. La paquetera decidió concentrar todos sus esfuerzos en el mercado ibérico el año pasado.

La compañía, que dirige Xavier Rosales, logró una ampliación de capital de 21,7 millones de euros, en una ronda de inversores liderada por el fondo francés Infravia Growth, fundador de la compañía, y el estadounidense Unbound. La operación está apoyada en un crédito externo de BBVA. En septiembre de 2023, Infravia y BBVA ya avalaron a la compañía con 45 millones de euros.

Paack no ha sido una excepción en la bonanza que vive el sector express. La temporada alta de la paquetería, que arranca en el Black Friday y continúa con la Navidad, con el epílogo de las rebajas, representó un nuevo récord para el sector. La actividad vuelve a ampliar su techo con un crecimiento medio en volúmenes por encima del 20 por ciento y que, en algunos casos, ronda el 50 por ciento, en relación con el resto del año.