Servicios  | 

Plaza tira del inmologístico en Zaragoza

La plataforma concentró el 65% del total de operaciones en el mercado de la provincia en 2024, que alcanzó los 210.000 m2 contratados y un crecimiento del 46%, según CBRE.

La plataforma logística de Zaragoza (Plaza) tira del mercado inmologístico de la provincia. La instalación concentró el 65 por ciento de todas las operaciones que tuvieron lugar en el mercado de Zaragoza el pasado año. La operación más importante fue la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de la empresa de comercio electrónico Funiglobal, con una nave de 7.500 metros cuadrados.

La ampliación de Plaza, lista en 2026
La plataforma logística de Zaragoza (Plaza) es la joya de la corona del sector logístico en Aragón.

Plaza también aglutina más del 60 por ciento de las demandas de suelo logístico-industrial, con las parcelas de más de 25.000 metros cuadrados como las más solicitadas y que representan el 35 por ciento total de las demandas.

El sector logístico cerró 2024 en Zaragoza con un año récord de contratación. En total, se alcanzaron 210.000 metros cuadrados contratados, un 46 por ciento más que en el año anterior. La superficie contratada supone más del 8 por ciento del total contratado a escala nacional, que ascendió a 2,5 millones de metros cuadrados, según datos de CBRE.

El 40 por ciento de la demanda logística en Zaragoza se centra en naves en la zona de la A2 Madrid-Barcelona, según CBRE. Además, la superficie más requerida son las naves logísticas de 3.000 metros cuadrados. Por su parte, la renta prime se sitúa en 4,30 euros por metro cuadrado y mes, si bien se ha firmado operaciones por encima de esa renta y se espera que durante 2025 se sigan incrementado, especialmente las relativas a proyectos ‘llave en mano’.

Según CBRE, la oferta existente es “totalmente insuficiente y muy poco flexible en algunos casos”, por lo que la mayoría de las operaciones son ‘llaves en mano’, que suponen un porcentaje del 80 por ciento sobre el total de la superficie contratada. De hecho, tan solo el 6 por ciento, es decir, algo más de 12.000 metros cuadrados, corresponden a promoción a riesgo o especulativa. Según recuerda CBRE, el mercado denota una ausencia de esta tipología de producto disponible, que es “tan necesaria para dinamizar el mercado y satisfacer aquellas necesidades más inmediatas”.

Entre las operaciones más destacadas se encuentra la de Inditex y sus nuevas instalaciones logísticas en Malpica, que serán inauguradas en 2025. Sobre una parcela de 286.000 metros cuadrados, la multinacional textil pondrá en marcha una nave de 130.000 metros cuadrados. Además, la plataforma incluirá seis silos robotizados de 34 metros de altura para almacenar prendas, con una capacidad extra de 77.000 metros cuadrados.

Inditex cuenta desde 2003 con un centro logístico en Plaza, en las proximidades del aeropuerto de Zaragoza. Arrancó con una superficie de almacenaje de 120.000 metros cuadrados, que tras sucesivas ampliaciones ya supera los 240.000 metros cuadrados.