Portugal tiene previsto acometer 30 actuaciones prioritarias antes de 2020 para reforzar las comunicaciones por ferrocarril de mercancías entre su país, España y el resto de Europa. Extremadura se verá beneficiada con la mejora de las conexiones entre los puertos de Sines y Lisboa con Europa que tienen continuación en el territorio de su comunidad autónoma.
El Gobierno luso tiene previsto invertir 1.000 millones de euros en estas actuaciones, entre las que se incluye la construcción de un nuevo tramo ferroviario entre Évora y Badajoz y otro entre Sines y Grandola. Además, se acometerán obras para conseguir la interoperabilidad del corredor a nivel ibérico y europeo, se electrificarán las líneas y se les dotará de señalización electrónica con el objetivo de permitir la circulación de trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud.
El nuevo tramo Évora-Badajoz supondrá un impulso para el proyecto de plataforma logística del suroeste ibérico de Badajoz. Por otro lado, en cuanto a la conexión Aveiro-Salamanca-Irún, el Ministerio de Fomento trabaja con el fin de acondicionarla para el transporte de mercancías de alta capacidad, según anunció recientemente la ministra Ana Pastor.
En este sentido, en mayo de 2013 se adjudicó la electrificación del tramo Medina del Campo- Salamanca y, en junio, se licitaron las obras de construcción de una subestación de tracción eléctrica, así como cuatro centros de autotransformación asociados para suministrar energía eléctrica a la línea.