La compañía ofrecerá servicios de tracción a terceros con una flota de 7 máquinas hasta el último trimestre de 2026, fecha fijada por Adif para tener completados los gálibos de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.
Rail & Truck Strait Union arrancará con servicios de tracción a terceros, ofreciendo en el mercado español una flota de siete máquinas EURO6000. Esa es la intención de la sociedad para “no tener las máquinas paradas hasta la puesta en marcha de la Autopista Ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza”, según han explicado a Transporte XXI fuentes próximas a la compañía formada por las empresas Eco Rail, Marcotran y Continental Rail.
La compañía ferroviaria, que preside Julio Gómez-Pomar Rodríguez, ha recibido las tres primeras unidades suministradas por Stadler Valencia dentro de un pedido de siete que será entregado antes de finalizar el primer semestre, según las previsiones del fabricante.

Rail & Truck cerró el año pasado un acuerdo de arrendamiento financiero (leasing) con Alpha Trains para estas siete locomotoras eléctricas, al que se unirá otro para cuatro máquinas diésel-eléctricas EURO4001, que también entregará Stadler Valencia, y que serán utilizadas por la compañía en el tramo entre Algeciras y Córdoba, dado que el mismo no se encuentra electrificado.
Con estos pedidos de locomotoras, Stadler Valencia asienta el modelo EURO6000 como la máquina ideal elegida por las empresas ferroviarias para su utilización en las Autopistas Ferroviarias gracias a sus prestaciones.
La portuguesa Medway viene utilizando esta locomotora en el servicio de tracción que ofrece para las empresas Tramesa y TransItalia en la Autopista Ferroviaria entre el puerto de Valencia y Madrid, que arrancó a finales de julio del pasado año.
Las locomotoras EURO6000, que fueron entregadas a Rail & Truck el pasado mes de diciembre, ofrecen mayor potencia y capacidad de carga para transportar mercancías de forma eficiente y sostenible con las ventajas de la tracción eléctrica.
Junto a las máquinas, Rail & Truck Strait Union tiene pendiente recepcionar un pedido de 135 vagones dobles para su uso en la Autopista Ferroviaria. El objetivo es arrancar con un tren diario a finales de 2026, con un servicio que permita el traslado de trenes de 540 metros de longitud en ancho ibérico con el traslado de 30 semirremolques.
La compañía se comprometió con la Autoridad Portuaria de Algeciras a subir un mínimo de 82.000 UTI en la futura Autopista Ferroviaria durante sus primeros cinco años de actividad.
Rail & Truck Strait Union realizó el pasado 22 de enero un acto de recepción del material rodante en la factoría de Stadler Valencia, un acto en el que participaron los comisionados de los corredores Atlántico y Mediterráneo, José Antonio Sebastian Ruíz y Josep Vicent Boira, respectivamente.