Milence, joint venture formada por Daimler Truck, Traton y Volvo, pone en marcha tres instalaciones en Perpiñán, Béziers y Malataverne para ayudar a la transición al camión eléctrico en el sur de Europa.
Milence, joint venture formada por los fabricantes de automoción Daimler Truck, Traton (filial del Grupo Volkswagen) y Volvo Group, ha anunciado la puesta en marcha de una red de tres electrolineras para camiones en el corredor entre Barcelona y Lyon, incluido en la red transeuropea de transporte (RTE-T).

Se trata de una de sus primeras rutas eléctricas en Europa. Las tres instalaciones están ubicadas en Perpiñán, Béziers y Malataverne (Francia). “Conectarán uno de los puertos más grandes y concurridos de Europa con el segundo centro logístico más grande de Francia”, señala un comunicado de la joint venture en referencia al puerto de Barcelona y a la zona industrial de Lyon. Las electrolineras, distribuidas a lo largo de una ruta de 700 kilómetros, “juegan un papel clave en la aceleración para la adopción de camiones eléctricos en el sur de Europa”.
“Al conectar ciudades como Perpiñán, Béziers y Malataverne, también estamos uniendo importantes centros logísticos como Barcelona, Marsella, Lyon y Milán”, ha señalado Anja van Niersen, CEO de Milence. Este corredor de electrolineras “no solo mejora el flujo de mercancías en el sur de Francia, sino que también juega un papel fundamental en la electrificación de corredores de transporte críticos que impulsan el comercio en el sur de Europa”, añade el directivo.
La electrolinera de Perpiñán se encuentra a menos de 40 kilómetros de la frontera española. La instalación de Malataverne está situada en el valle del Ródano, un centro industrial y logístico que conecta ciudades como Lyon y Marsella, así como carreteras que enlazan con Italia y España. El centro de Béziers se encuentra cerca de Narbona, punto de distribución para la región de Occitania. Los proyectos se desarrollan por fases, ampliándose en función de la demanda.
Milence anunció el pasado otoño la construcción de su primer centro de recarga para camiones en España. El lugar escogido por la joint venture holandesa es Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza).