Carretera  | 

Satisfacción por el control al transporte en Algeciras

El colectivo local de transportistas aplaude el nuevo procedimiento de acceso al puerto andaluz que “va a evitar que los camiones sin actividad aparquen durante semanas en los aparcamientos, impidiendo que hagan cabotaje desde los mismos”.

El colectivo del transporte portuario en Algeciras ha recibido con satisfacción las medidas implantadas por la Autoridad Portuaria para restringir el acceso al recinto de vehículos pesados no vinculados al tráfico marítimo y portuario en las zonas del recinto habilitadas para camiones.

Un camión con un contenedor de CMA CGM entrando en el puerto de Algeciras.
Un camión con un contenedor de CMA CGM entrando en el puerto de Algeciras.

“Esto va a evitar que los camiones sin actividad, sin orden de transporte, aparquen durante semanas en los aparcamientos, impidiendo que hagan cabotaje desde los mismos, aumentando nuestra seguridad y la vigilancia”, han confirmado a Transporte XXI fuentes del colectivo de transportistas del puerto andaluz.

Estos medios empresariales explican que “a nuestro colectivo no le afecta ya que tenemos nuestras zonas reservadas a la espera de carga de contenedores, sino que la medida del puerto se centra en muchos camiones con destino a Marruecos que aparcan dentro del puerto, sin control, y hacen cabotaje”.

En este sentido, explican que “está bien que haya un poco de control, porque aparcan durante semanas, y algunos sin seguro y documentación, incluso abandonan vehículos”. Esta situación se produce también en los polígonos próximos al enclave, “donde tenemos una locura de remolques y tractoras abandonadas”.

El nuevo procedimiento de acceso, que ha arrancado hoy viernes 7 de marzo, persigue evitar la saturación de las zonas de aparcamiento en el enclave fruto del tránsito de camiones del estrecho de Gibraltar y garantiza las condiciones de seguridad y operatividad de unidades de camión rígido, articulado, megatrailer y duotrailer. En paralelo, el procedimiento prohíbe el estacionamiento de las unidades de carga fuera de las terminales de transporte pesado y áreas anexas y habilitadas.

 La medida se centra en los tráficos del Estrecho.
La medida se centra en los tráficos del Estrecho.

El puerto, que preside Gerardo Landaluce, ha explicado que en el caso de los camiones llenos que vayan a acceder al puerto, los conductores deberán mostrar la carta de porte. Y en el caso de camiones vacíos, los transportistas que vayan a acceder al puerto para embarcar en las líneas del Estrecho (Algeciras-Tánger Med y Algeciras-Ceuta) deberán mostrar a los agentes de la Policía Portuaria de servicio en los accesos Sur o Norte su reserva de embarque para las doce horas siguientes. En caso de dirigirse a alguna terminal a cargar, deberán mostrar la carta de porte/orden. Los vehículos pesados que no aporten la citada documentación no podrán acceder al Puerto de Algeciras.

Por otro lado, desde el colectivo del transporte portuario en Algeciras, dedicado al acarreo de contenedores, se felicitan por las medidas implantadas por las terminales de APM Terminals Algeciras y Total Terminal International Algeciras para aumentar sus horarios de atención a camiones.

Actualmente, se ha puesto en funcionamiento un horario de 2:00 de la madrugada a 20:00 horas, en fase de pruebas, durante tres meses, “para paliar las colas de camiones” y se está “en conversaciones con la Aduana para optimizar las colas de salida del puerto”. Los medios consultados por este periódico confirman que “enero y febrero han sido buenos meses de trabajo, con mucho volumen”, por lo que se espera un mejor ejercicio en los tráficos de importación y exportación en el enclave andaluz.