GLS contempla seguir creciendo en España
El operador traslada en su convención de agencias, celebrada en Madrid, un mensaje de optimismo con planes para abordar su expansión en el mercado de la paquetería.
El operador traslada en su convención de agencias, celebrada en Madrid, un mensaje de optimismo con planes para abordar su expansión en el mercado de la paquetería.
El operador, especializado en almacenaje y transporte de graneles y productos siderúrgicos, abrirá una nueva plataforma en Valencia y alcanza una flota propia de 110 tractoras.
El flotista refuerza su diversificación para facilitar la operativa de almacenaje de mercancía import-export en su plataforma de Valencia.
Tras las recientes adquisiciones del grupo Félix, Caviny y Otero Trans, suma la toma de una participación mayoritaria en la portuguesa ABA Transportes.
La entidad, que preside Ricardo Barkala, pone en marcha con la Diputación de Bizkaia un proyecto tecnológico para mejorar la gestión de las ventanas de acceso de transportistas y cargadores.
La compañía, propiedad de la multinacional sudafricana Supergroup desde 2017, crece en flota propia sostenible incorporando 30 nuevas unidades, hasta alcanzar los 90 vehículos eléctricos, y la continuará aumentando.
El operador riojano, controlado desde este año por el fondo Everwood Capital, incorpora una decena de cabezas tractoras para crecer en la logística de frío.
La patronal propone modificar el actual programa Moves del Ministerio de Transportes por otro “más efectivo”, que contemple descuentos directos en el momento de la adquisición del vehículo.
La Junta Arbitral del Transporte de Cataluña recibe dos anecdóticas reclamaciones por la cláusula de revisión de los precios del porte y las demandas por operaciones de paquetería se mantienen estables durante el año pasado.
La compañía, gestionada por la familia de Luis Fernández Somoza, estrena sus nuevas instalaciones de Santiago de Compostela tras invertir ocho millones de euros.
La filial española de la multinacional neerlandesa, cuya principal actividad es el transporte por carretera, diversificará entrando en nuevos productos y tipología de clientes al estrenar plataforma, donde centralizará su operativa.
Las instalaciones, en el año y medio que llevan operativas, han triplicado el volumen de mercancía coordinada y han generado nuevas rutas “más eficientes y competitivas”.
La tecnológica, que movilizará 5.000 cargas entre España y Europa en 2024, logra agrupar a una red exclusiva de más de 120 autónomos.
La sociedad, participada a partes iguales por las cooperativas 686 TLP, Voltrans y Cooperativa de Transportes del Puerto de Pasajes, centra su actividad en el transporte de carga general, volquetes y basculantes, así como en ‘lona’.
El grupo está interesado en comprar una pequeña empresa de transporte de productos voluminosos para sumar sinergias a la actividad de entrega exprés B2C que desarrolla a través de Dedicated.
El transportista asturiano alcanzará este año los 30 conjuntos propios a los que se suman otros 40 subcontratados para su operativa con graneles sólidos.
Los flotistas Torres y ESK se posicionan, junto a la patronal FVET, en el desarrollo del uso del metanol para acelerar la descarbonización del sector bajo el proyecto europeo Poseidon.
La compañía catalana culmina la ampliación de flota propia casi doblándola al incorporar un centenar de camiones en dos años y gana capacidad logística con una nueva nueva plataforma de 14.000 metros cuadrados de superficie.
La Autoridad Portuaria y el Gobierno de Cantabria abordarán la salida ordenada de las 37 empresas asentadas en el complejo de transportes que cuenta con 230 plazas para camiones.
El operador de transporte y Logistik Service construyen en Alhama de Murcia una plataforma de 56.000 m2 con temperatura negativa para almacenar 120.000 palés.
© 2025, todos los derechos reservados.