El centro de transportes de Burgos se ampliará con suelo de Aena
El puerto seco burgalés cerró 2013 con una subida del 17,1% en UTIs manipulados, gracias al crecimiento del 42,36% en export.
El puerto seco burgalés cerró 2013 con una subida del 17,1% en UTIs manipulados, gracias al crecimiento del 42,36% en export.
La operación, que incluye la adquisición de la navarra, busca equilibrar los tráficos import-export continentales de Mercadona.
Cooperativistas y autónomos de la provincia de Valencia están exigiendo una moratoria de pagos ante el marco legal por el que atraviesan las cooperativas de transporte.
El tráfico de vehículos pesados por el Eje Transversal (C-25), que conecta Lérida (Cervera) con Gerona (Caldes de Maravella), ha crecido el 25,69 por ciento en el primer año de su desdoblamiento.
La empresa de paquetería GLS ha invitado a probar la calidad de su servicio en Europa en el certamen ferial eShow Barcelona, que se ha celebrado en marzo.
Las demandas del sector del transporte de mercancías por carretera presentadas a la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña se mantuvieron prácticamente estables (+1,4 por ciento), mientras que las reclamaciones por impagos siguen sin tocar techo y aumentaron el 7,5 por ciento el año pasado en relación a 2012.
La patronal madrileña Comat y Comisiones Obreras (CCOO) han acordado una nueva prórroga del convenio del transporte de mercancías de Madrid hasta el próximo 30 de mayo.
El fracaso en las negociaciones para la venta de la compañía desencadenó la pérdida de gran parte de su fondo de comercio.
El grupo gana un tender para el transporte de repuestos desde Europa a Marruecos y Túnez de la multinacional TE Connectivity.
Estrena la marca PBX y proyecta aumentar el número de plazas, tras cerrar el año 2013 con un movimiento total de 200.000 palets.
La consejera de Fomento de la Junta de Castilla- La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado que en el presente año 2014 se va a crear una nueva línea de ayuda de ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte.
La peninsular, que cubre las islas, supera los 60 miembros tras las últimas incorporaciones.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Astic ha mostrado su “satisfacción” por la “estabilidad” alcanzada en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), una vez renovado el organismo.
El centro internacional de transportes y comercio exterior de Salamanca, Citycesa, gestionó el pasado año más de un millar de contenedores de importación y exportación.
La patronal Comat y el sindicato Comisiones Obreras se encontraban al cierre de esta edición cerca de alcanzar un acuerdo para la renovación del convenio regional de transporte de mercancías por carretera, según han señalado a este periódico fuentes del sector.
La cifra de autónomos que operan en el sector del transporte en la Comunidad de Madrid volvió a caer un 2,48 por ciento el pasado año, según los datos de la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (Amtas), tras desaparecer un total de 543 autónomos del mercado.
Pese a que los datos de 2013 muestran un pequeño descenso en el número de parados registrados en el sector en Madrid, la cifra total continúa manteniéndose en valores que triplican los alcanzados en los años previos a la crisis.
El proyecto piloto de carácter europeo Frevue (acrónimo de vechículos eléctricos de distribución en las ciudades europeas) acaba de iniciar las operaciones en Madrid tras la puesta en marcha del centro de consolidación ubicado en el antiguo mercado de frutas y verduras de la madrileña plaza de Legazpi.
La antigua Alotrans, que abrirá naves en País Vasco y Asturias, ha incorporado 25 semirremolques e invertirá en camiones a gas.
© 2025, todos los derechos reservados.