Zaragoza implanta un proyecto piloto de carga y descarga en horas valle o nocturnas
Zaragoza acaba de poner en marcha un proyecto piloto que pretende convertirse en un plan de mejora en el ámbito de la distribución urbana de mercancías (DUM).
Zaragoza acaba de poner en marcha un proyecto piloto que pretende convertirse en un plan de mejora en el ámbito de la distribución urbana de mercancías (DUM).
La Guardia Civil, en colaboración con la Delegación del Gobierno de Toledo y la patronal regional Fetcam, se encargará de realizar un estudio de áreas seguras, en el que se aprovecharán aparcamientos invernales y zonas industriales en desuso para mejorar la seguridad del sector del transporte por carretera, que está siendo víctima de continuos robos.
La Comunidad de Madrid realizó más de 1.200 controles de transporte profesional el pasado año, en los que inspeccionó más de 71.000 vehículos.
El sector del transporte perdió 618 autónomos el pasado año en la Comunidad de Madrid, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATA), lo que supuso un descenso del 2,5 por ciento.
El puerto seco de Coslada alcanzó su récord histórico mensual con 10.340 TEUs en octubre, mientras que la terminal de Abroñigal retornó al crecimiento tres años después.
La patronal Transcalit ha anunciado que recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que reconoce la vigencia del convenio del transporte de mercancías por carretera de la provincia de Barcelona, aunque finalizó en diciembre de 2010.
La campa habilitada el año pasado como aparcamiento por Traginers Grup Barceloní, en las proximidades al puerto de Barcelona, tiene colgado el cartel de “completo”.
Transitarios y transportistas aumentan su dependencia del tráfico de productos cerámicos que ya supone el 25% de la exportación.
El flotista invierte más de 15 millones en renovaciones para garantizar la campaña y mantiene su estructura operativa en Valencia tras lograr una importante quita bancaria.
Los transportistas de Castilla y León siguen denunciando retrasos en los procesos abiertos en las juntas arbitrales de la comunidad autónoma.
Ibertrans Articulados, compañía especializada en transportes especiales con sede en Pinto (Madrid), ha entrado en fase de liquidación dos años después de declararse en concurso voluntario de acreedores.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado justificado el despido colectivo de Logística de Áridos, Rocas y Firmes (Larf), sociedad del grupo Mat, especializada en el transporte para el sector de la construcción y graneles.
El empresariado madrileño considera que el precio del transporte de mercancías por carretera seguirá bajando en los próximos meses, según se recoge en el último ‘Barómetro sectorial de la Comunidad de Madrid’ correspondiente al segundo semestre del pasado año.
La patronal de la carretera dice “no” a la subida del 2,5% que proponen los sindicatos, tras una caída de actividad de las empresas cercana al 25% en los tres últimos años.
La empresa, ubicada en la ZAL del puerto, renueva toda su flota.
La Asociación Provincial de Agencias de Paquetería, la Asociación de Transportistas discrecionales de La Rioja y los sindicatos UGT y CCOO han firmado el convenio de transporte por carretera de la región.
Los sindicatos de transportistas Egas, Sintrabi y Uniatramc-UGT reclaman una moratoria en la eliminación de los módulos para el sector en el País Vasco, que afectará a más de 7.000 autónomos.
Además de estrenar hub en Barcelona, crece en Zaragoza, Madrid, Alicante y Valencia.
Palibex, red española de transporte urgente de mercancía paletizada, ha duplicado su volumen de actividad en un solo año.
El sector se muestra cauto y sostiene que “aún es pronto para hablar de recuperación”, a pesar a los síntomas de mejoría percibidos, como el ligero repunte de la actividad.
© 2025, todos los derechos reservados.