El sector, escéptico ante la regulación del tiempo de trabajo a los autónomos
El Gobierno, tres años después, incluye a este colectivo bajo la normativa, pero no elimina todas sus ventajas frente al asalariado.
El Gobierno, tres años después, incluye a este colectivo bajo la normativa, pero no elimina todas sus ventajas frente al asalariado.
Palletways, especializada en la distribución express de mercancía paletizada, ha reforzado su red ibérica con la integración de la barcelonesa Rio Logistic.
La ministra de Fomento se compromete a dar traslado de las propuestas del sector que no son de su competencia cuatro meses después de ser presentadas por el Comité.
La ministra de Fomento se compromete a dar traslado de las propuestas del sector que no son de su competencia cuatro meses después de ser presentadas por el Comité.
Traginers Grup Barceloní, empresa de transporte terrestre de contenedores que opera en el puerto de Barcelona, ha alquilado una campa en las proximidades de la dársena para habilitarla como aparcamiento, que tendrá una capacidad para 80 camiones.
Defiende menos intervención administrativa y más flexibilidad para no jugar con desventaja.
“Si sigue así, ya estamos mentalizados para dejar de participar”, asegura Gonzalo Sanz.
La red de transporte paletizado europeo Pall-Ex ha dado la bienvenida a un nuevo miembro a su grupo de proveedores.
El transportista murciano de hortofrutícolas estudia abrir instalación en Andalucía tras inaugurar una multicliente refrigerada en Valencia y desembarcar en el tránsito marítimo.
Riopark Logroño, empresa miembro de la patronal Atradis-La Rioja, ha puesto en marcha un nuevo parking.
El transporte emplea en Navarra a 10.939 personas.
El grupo navarro toma el control de la empresa muniquesa A.F.S.
Califica de “injusta” esta tributación y fija la línea roja en un volumen de operaciones inferior a los 60.000 euros y un camión, tras permitir que 2013 sea un año transitorio.
Hermanos Alfonso entra en concurso, mientras la otra mercantil para carga general del grupo turolense enfila la liquidación.
Impulsa los tráficos desde su plataforma de frío de Valencia, que gestionará 200.000 toneladas, junto con los grupos Olano y STEF.
Las operaciones de carga y descarga en Madrid disminuyeron un 8 por ciento durante el último año, según datos del ayuntamiento de la capital a los que ha tenido acceso este periódico.
La Comunidad de Madrid inspeccionó en 2012 un total de 1.670 empresas del sector del transporte, tanto de mercancías como de viajeros, en las que se controlaron más de 84.000 jornadas de conducción de transportistas.
Transportes Duco, empresa de referencia en el sector del transporte por carretera en Galicia, con unas ventas de 26,5 millones en 2010, camina hacia la liquidación tras cesar su actividad a finales del pasado año.
Flotistas denuncian que las demandas de Transcont en seguridad persiguen mantener la cartelización y la Naviera afirma que las terminales del puerto cumplen en seguridad.
Las asociaciones catalanas del transporte por carretera han acogido resignadas las últimas iniciativas de la Generalitat de permitir, de forma experimental, los camiones de hasta 44 toneladas, en vigor desde principios de año, y el proyecto de implantar la Euroviñeta en el Eje Transversal.
© 2025, todos los derechos reservados.