La perspectiva social y laboral del transporte, a examen
El proyecto europeo SODIAL MP, en el que participa Astic, analiza aspectos como el ‘dumping social’, los tiempos de conducción y descanso, el cabotaje y el tacógrafo inteligente, entre otros.
El proyecto europeo SODIAL MP, en el que participa Astic, analiza aspectos como el ‘dumping social’, los tiempos de conducción y descanso, el cabotaje y el tacógrafo inteligente, entre otros.
Su filial intermodal Stinsa pasa a operar los activos de Transargi, firma que se dedicará en exclusiva al negocio de agencia y transitaria marítima y aérea.
Tras adquirir el pasado año la transitaria Partida Aduanas, el fondo de inversión creado para invertir en transporte y logística en la península se hace con el operador riojano Transaez.
Es el principal mercado del grupo neerlandés después del Benelux tras la compra de TCS Trans en 2021, que ha entrado en una nueva actividad y ha crecido en intermodalidad con la operación.
La feria ‘Fruit Logistica’ abre sus puertas con una amplia participación de España, primer país exportador de Europa de frutas y hortalizas, con la ola de protestas del campo como telón de fondo.
Un total de 450 conjuntos participaron con éxito en la fase de pruebas y los fabricantes calculan que esta cifra se duplicará en solo dos meses si se agiliza la tramitación burocrática.
Integra en su accionariado a Transportes Rafa Solera, un flotista especializado en carga industrial con 50 tractoras y tres almacenes con 12.000 metros cuadrados en Valencia.
El sector, que exige al Ejecutivo de Sánchez su intermediación “inmediata” para garantizar la seguridad de los conductores y la libre circulación, cuantifica las pérdidas diarias en más de 10 millones de euros.
El transportista ha puesto en marcha sus nuevas instalaciones de 3.000 m2 en el polígono industrial Tanos-Viérnoles de Torrelavega.
Refuerza su posición en el norte de África y fortalece su actividad de transporte y logística en temperatura controlada con la adquisición del grupo gaditano Autransa.
La red de paletería urgente cerró 2023 con un movimiento de 900.788 palés, con un crecimiento del 4,1% y picos de más de 5.000 palés diarios en la reciente campaña navideña.
El operador de transporte digital acaba de poner en marcha una nueva herramienta gratuita que permite calcular las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías por carretera.
El sector del transporte y la logística, con un tamaño próximo a los 61.700 millones de euros en España, apunta a un crecimiento de las ventas del 12% en el difícil 2022, marcado por la guerra en Ucrania, según el primer avance de los Libros Blancos que elabora todos los años Transporte XXI
Fegatrans, Fegatramer, Asetranspo y Fetram captan la mayor parte de los más de 450.000 euros de incentivos de la Xunta destinados a las asociaciones del sector.
La filial española del grupo francés, creada en el año 2012 y cuya principal actividad es el transporte internacional de carga completa, encadena crecimientos de dos dígitos durante los últimos ejercicios.
Los flotistas portuarios, que lideran el cambio tecnológico, apuestan por la reconversión ecológica, pero ven complicada la electrificación masiva de camiones.
El nuevo combustible renovable crece entre los grandes operadores pese a las limitaciones en su producción y a la incertidumbre de su normativa.
La compañía catalana, cuya principal actividad es el transporte internacional por carretera de carga completa, implanta herramientas para reducir los retornos en vacío, además de subir remolques al ferrocarril y al barco.
El gobierno autonómico subvencionará con 400.000 euros la infraestructura de 7.500 m2 que se habilitará en el polígono industrial de Los Corrales de Buelna.
El transportista guipuzcoano aspira a que el modo ferroviario represente durante este ejercicio el 25% de su actividad, 10 puntos por encima sobre el porcentaje registrado en 2022.
© 2025, todos los derechos reservados.