En la ruta correcta
El crecimiento de las importaciones marítimas mantiene a las empresas de transporte por carretera en Algeciras a la expectativa de abrir un periodo de bonanza en 2024 con una recuperación de las exportaciones.
El crecimiento de las importaciones marítimas mantiene a las empresas de transporte por carretera en Algeciras a la expectativa de abrir un periodo de bonanza en 2024 con una recuperación de las exportaciones.
“Somos la gran caja registradora de la UE”, lamenta Marcos Basante, presidente de Astic y de la Fundación Corell, y avisa que “los objetivos de descarbonización de Bruselas son irrealizables”.
El presidente de la entidad, Saül Garreta, respalda el decálogo universal ‘Charter’, impulsado en España por Astic y Transprime, e insiste en que “hoy es tan importante la eficiencia operativa como la dignificación del oficio de transportista”.
El operador guipuzcoano, controlado por Comecosa y participado por Boyacá y Heraldo Logística, se instala en una nave de 4.000 metros cuadrados de superficie en Andoain.
La ‘start-up’ española completa la adquisición de Nova Gandía Logística, especializada en productos hortofrutícolas, con unas ventas de 8,6 millones de euros en 2021.
La IRU acoge con satisfacción “la posición más realista” del Parlamento Europeo, que apuesta por un enfoque más pragmático sobre las nuevas normas de emisión de contaminantes ‘Euro 7’.
La caída de los tráficos ‘import-export’ pone en alerta a las empresas del transporte portuario en Valencia que observan un crecimiento en los costes que no se logra repercutir en los precios.
El transportista gallego, que trabaja para el grupo Truck & Wheel, doblará su superficie con la incorporación de dos parcelas que suman más de 3.400 m2 en Lugo.
El transportista murciano ha renovado este año la mitad de su flota tras poner en marcha el pasado año su nueva sede central en el polígono La Serreta de Molina de Segura.
El operador crece en flota propia, digitaliza sus operaciones y suma 7.600 metros cuadrados de instalaciones para expandir su negocio de logística dedicada en Valencia.
El 9 de noviembre tendrá lugar una nueva jornada en las instalaciones de la entidad portuaria, que formalizará su adhesión al ‘Charter’ de buenas prácticas para mejorar las condiciones de los conductores.
El operador de transporte tecnológico basado en relevos de camiones avanza en su proyecto de establecer la que sería la primera ruta europea de larga distancia 100% eléctrica.
La red de mercancía paletizada sigue avanzando en la descentralización de su modelo operativo y registra un incremento por encima del 50% de las rutas directas en un año.
Con una mayor concienciación y nuevos desarrollos, según destacaron responsables de CETM, ISEC y Aiyon Abogados en una jornada organizada por Asetrabi y la Diputación de Bizkaia.
El flotista navarro adquiere 20.000 m2 de terreno en las inmediaciones de su actual sede, situada en el polígono industrial de Buñuel, para fortalecer su capacidad logística, añadiendo más de 16.000 m2 de almacenes.
La Comisión Europea propone posponer hasta finales de año la obligación de que los vehículos de más de 3,5 toneladas incorporen el nuevo dispositivo de segunda generación.
El operador navarro, que se implantará en Galicia durante el próximo año, añade 8.000 m2 de almacenes en la Ciudad del Transporte de Pamplona y automatiza otra instalación en el mismo complejo.
El transportista riojano, del Grupo Perica, añade un almacén de 1.600 m2 en Los Arcos tras su reciente desembarco en Cataluña con una nave de 22.000 m2 en Bràfim (Tarragona).
La compañía de transporte por carretera, que apuesta por potenciar los servicios multimodales dentro de su estrategia de descarbonización, pone el foco en las futuras autopistas ferroviarias previstas en España.
El operador navarro adquiere 14 camiones de DAF, que representan cerca de la mitad de su parque destinado a la distribución de combustibles.
© 2025, todos los derechos reservados.