Transcalit y Acet entablan la batalla por la representatividad en Barcelona
En la guerra subyace que la de carga completa pertenece a la CETM y la de paquetería a Aecaf, que se fusionará con Lógica.
En la guerra subyace que la de carga completa pertenece a la CETM y la de paquetería a Aecaf, que se fusionará con Lógica.
En una asamblea general de ICF (Intercontainer-Interfrigo) celebrada recientemente en Bruselas con el propósito de actualizar la información de los accionistas sobre el proceso de liquidación de la empresa de transporte combinado, Joan Dubaere, jurista de la firma Racine & Vergels (Bruselas),
El expediente, presentado para intentar reflotar la empresa, afecta a 186 trabajadores, lo que representa más del 60% de la plantilla.
Con esta iniciativa se pretende atender la demanda logística del grupo García Carrión.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (Anet), que preside Rafael Irigoyen, organizará este mes un curso de logística integral para mandos intermedios.
Vuelve a reclamar un plan urgente de medidas y asegura que “el transporte se verá abocado a la ruina si se le sigue penalizando”.
Los empresarios del sector de los transportes especiales de Aragón se están encontrando con una barrera burocrática para circular con sus vehículos en el tramo sin desdoblar de la carretera N-232 entre las localidades de Figueruelas y Mallén, según ha denunciado el vocal de la patronal Astrae por Aragón, José Carlos Castañosa.
El Gobierno regional reitera que no compensará al sector por el céntimo sanitario y no complementará las ayudas al abandono.
La Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto por el que se regula la inspección técnica de vehículos (ITV) en la región.
El paro indefinido en el transporte convocado por la asociación Plataforma de Madrid, que preside José Belmonte, a partir del pasado 4 de febrero resultó un sonado fracaso, a la vista de la prácticamente nula repercusión en el desarrollo normal de la actividad en la región, tal y como ya se sospechaba en el sector.
Fenadismer solicitará a Delegación del Gobierno que promueva subvenciones similares a las ya implantadas en el sector del taxi para la instalación de sistemas de seguridad.
Las contrataciones en el sector descendieron el 36,66% hasta el año 2010, según el Observatorio de Trabajo de la Generalitat.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a UGT y CC.OO.
La Cetcat ha anunciado el recurso contra las restricciones a la circulación de camiones para 2011 en Cataluña.
La Guardia Civil ha desarticulado un segundo grupo organizado especializado en el robo a camiones en marcha en el plazo de año y medio.
El Gobierno francés ha aumentado la masa máxima de los camiones que circulen por sus carreteras de 40 a 44 toneladas, aunque la medida sólo afecta, de momento, a ciertos productos agrícolas.
El grupo alemán Dachser ha reforzado su posición en Benelux con la apertura de un nuevo centro en Luxemburgo.
El sector del transporte madrileño ha denunciado el incremento del número de transportistas ilegales principalmente en la actividad de distribución urbana, en especial en las inmediaciones de los grandes centros comerciales.
Después de que el concurso para enajenar el 90% de las acciones por 19,95 millones de euros quedase desierto, la nueva convocatoria prevista para 2011 sigue en el aire.
El Ministerio de Fomento ha anunciado que reanudará las obras de conexión entre la autopista AP-7 y la autovía A-2 a la altura de Castellbisbal (Barcelona), que paralizó hace unos meses al resultar afectadas por el recorte presupuestario de la cartera de José Blanco.
© 2025, todos los derechos reservados.