La Euroviñeta supondría un coste de 4.406 millones al PIB español en 2030
Un estudio de la IRU advierte del peligro de la internalización de costes para la economía.
Un estudio de la IRU advierte del peligro de la internalización de costes para la economía.
La compañía argumenta unas pérdidas de 1,6 millones de euros y una bajada del volumen de negocio del 54% el pasado año.
El Ministerio de Trabajo estudia cómo facilitar la fórmula de acceso a la condición de ‘trade’.
Carrier Transicold, fabricante de equipos para el transporte refrigerado por carretera, presenta su última innovación tecnológica, la unidad de refrigeración Vector 1550, en la feria profesional IAA de Hanover, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre de 2010.
Alancar Express, miembro de la red ibérica de Palletways, ha reforzado su actividad en Barcelona con la incorporación de Víctor Herrero como delegado Comercial para la zona de Penedès, Anoia y Baix Llobregat.
Con estos dos países ya son once los estados europeos que implantan el sistema gratuito creado por la Unión Internacional de transporte por Carretera (IRU).
El abandono de la actividad absorbe el 86% del programa de 2009 y el ‘ecobono’ se dispara hasta los 110.000 euros en su segundo año frente a los 37.000 euros de 2008.
Un estudio realizado por el RACC pone de manifiesto la falta de seguridad en algunas de las principales áreas de descanso de las carreteras españolas.
La Comunidad de Madrid inspeccionó más de 25.000 vehículos de transporte profesional de enero a junio en la región a través de controles en ruta, controles de peso y por medio de inspecciones periódicas de las empresas del sector.
El ayuntamiento local aprueba la concesión a la privada por un plazo de tiempo de 30 años y por un importe anual de 254.000 euros.
Con un tráfico de 100 semirremolques a la semana, se consolida como uno de los principales clientes de Lorry Rail desde España.
UGT y CCOO y la patronal del transporte por carretera de Gerona, Asetrans, han acercado posturas para desbloquear la firma del convenio de la provincia, que afecta a unas 300 empresas y 3.500 trabajadores.
La empresa guipuzcoana Seien Ametsa, que centra una parte de su negocio en el transporte internacional por carretera en la modalidad de cargas completas, especialmente con Francia, participa en un proyecto empresarial, junto a otras cuatro empresas, para ocupar 10.000 metros cuadrados en el Polígono Araso de Irún (Guipúzcoa).
La asociación de transportistas autónomos Transcont-Valencia, que maneja Javier Gimeno, ha señalado que alentará los vetos y paros selectivos a las navieras en el puerto de Valencia si no cumplen los pactos del transporte establecidos el pasado 13 de mayo entre las asociaciones de transportistas, Ateia y Asociación Naviera.
El grupo alemán de transporte y logística Willi Betz ha trasladado sus instalaciones logísticas en la zona centro peninsular desde la localidad de Alovera a la de Cabanillas del Campo, ambas en la provincia de Guadalajara y limítrofes con la Comunidad de Madrid.
La Agrupación de Transportistas de Getafe ATG-Getafe, que forma parte del Comité Madrileño de Transporte por Carretera, ha solicitado al ayuntamiento de Getafe la gestión del centro de transportes local, que continúa inactivo tres años después de que se finalizara su construcción.
La Coordinadora de Organizaciones de Transportistas de Cataluña (Cot), que agrupa a las principales asociaciones de pymes y autónomos del sector, ha denunciado públicamente el incumplimiento de la mayoría de los acuerdos que el transporte por carretera catalán alcanzó con la Generalitat a raíz
La Generalitat ha alcanzado un acuerdo con Cedinsa, que se hizo con las obras de ampliación del Eje Transversal que conecta Lérida con Gerona, una actuación que debería haber culminado, como muy tarde, en 2011 y que todavía no ha empezado.
Los Mossos d’Esquadra impusieron 128 denuncias a vehículos pesados y de paquetería exprés en un control de dos días de duración en el peaje de la autopista AP-2 de La Bisbal del Penedès (Tarragona).
Al ya prolífico mundo del asociacionismo del transporte por carretera se ha sumado una nueva organización, la Asociación de Pequeños y Medianos Transportistas (Aspetrans), creada en Cataluña.
© 2025, todos los derechos reservados.