UGT y CCOO anuncian movilizaciones para exigir en Asturias una subida salarial del 4%
La batalla para reclamar la subida salarial ya ha llegado a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
La batalla para reclamar la subida salarial ya ha llegado a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
La Comunidad de Madrid prevé incrementar en un 50 por ciento el nivel de inspección al sector del transporte por carretera en el presente año.
La compañía vallisoletana Castellana de Portavehículos, especializada en el transporte de vehículo terminado, se ha visto obligada a reducir plantilla y flota a causa de la crisis del sector de la automoción.
El ayuntamiento de Madrid mantiene de facto su penalización a la actividad de reparto de mercancías y distribución en la capital, al haber decidido mantener las restricciones al tráfico en la vía de circunvalación M-30, desde hace unos meses denominada Calle 30.
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat convocará dos pruebas en 2009, el 25 de septiembre y el 27 de noviembre, para la obtención del nuevo Certificado de Aptitud Profesional (CAP), la nueva formación obligatoria para los conductores profesionales.
Es el segundo recorte que la siderúrgica impone a los transportistas en tres meses.
La patronal que agrupa a las empresas de transporte por carretera de la provincia de Barcelona, Transcalit, y los sindicatos han empezado a negociar las tablas salariales para 2009.
El transporte de obra pública y de portavehículos son los subsectores más afectados, con bruscos desplomes de entre el 60 y el 70 por ciento de la carga de trabajo.
Considera una “infracción grave” la recomendación de elevar las tarifas realizada por el sindicato vasco de transportistas, que exige el archivo inmediato del expediente abierto.
El presidente Núñez, que amenaza en plena crisis con un paro, imputado por su presunta relación en un ataque a seis camiones.
La crisis se ceba con la carretera y se lleva por delante a 14 empresas de la relación de insolventes, que generan unas ventas totales de 183 millones y 1.500 empleos directos.
Un estudio encargado por la CE defiende la rentabilidad del camión de 60 toneladas.
Las negociaciones están estancadas desde noviembre, última reunión con los sindicatos.
El vicepresidente de la organización, Fernando Gutiérrez, asume la presidencia sin el respaldo de la mayoría de su Junta Directiva.
Next-Rent, compañía de alquiler de semirremolques del Grupo Guillén, ha relanzado la campaña promocional en la que se prima con días de alquiler gratis a los clientes que arriendan una unidad por un periodo determinado de tiempo.
Redtortuga ha entrado en el mercado belga, donde los clientes de la tarjeta Diesel Card pueden repostar en once estaciones de G&V.
La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León ha aprobado un paquete de ayudas específicas para el sector del transporte de mercancías por carretera por un importe de 15 millones de euros.
Los consejos territoriales de transporte de Castilla y León, aprobados por Decreto de la Junta regional el pasado 13 de septiembre, han comenzado a constituirse en las últimas semanas.
El presidente de México, Felipe Calderón, ha anunciado recientemente una reducción del 75 por ciento anual en el aumento de los precios del diésel, como herramienta de ayuda al sector del transporte por carretera, la pesca y la agricultura.
Transmol Logística, compañía especializada en el transporte de derivados del petróleo, perteneciente al grupo Molgás, ha reforzado su actividad de distribución con la renovación de diversos contratos a nivel regional con las compañías Repsol y Air Liquide Spain.
© 2025, todos los derechos reservados.