La Comunidad aprueba un plan de inspección en transporte de residuos
La Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de inspección de vertederos ilegales que implicará el control de los camiones dedicados al transporte de residuos.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de inspección de vertederos ilegales que implicará el control de los camiones dedicados al transporte de residuos.
Sifte Berti se ha convertido en el agente exclusivo en Italia de la alemana Ziegler Road.
El grupo alemán Fiege ha cerrado las operaciones de su filial de transporte por carretera “tts”.
La Asociación de Transporte de Contenedores del puerto de Alicante (Astraco), que engloba a un total de 16 empresas, ha acordado subir un 7,8 por ciento los precios de los servicios del transporte de contenedores durante 2008.
Un estudio estima en 32.300 euros el margen neto anual en 2006 por camión del millar de autónomos que operan en el puerto de Valencia.
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de marzo cursos de conducción ecológica a los que podrán asistir 2.500 conductores de vehículos industriales.
Las asociaciones catalanas de transporte por carretera han rechazado la nueva propuesta de restricciones a la circulación de vehículos pesados para 2008 que ha presentado el Servicio Catalán de Tránsito.
El operador, que llegó a España en 2005, abrirá sedes en la zona centro y en el norte para potenciar los tráficos marítimo y aéreo.
El puerto de Barcelona ha organizado, conjuntamente con otras entidades, una máster de gestión destinado a los empresarios del transporte de contenedores de la instalación.
La asociación de transportistas autónomos que opera en el puerto de Barcelona, Transcont, estudia la viabilidad de crear durante este año otra cooperativa tras fundar Vía Marítima en 2007.
La decisión de CETM de no entrar en Transforma, constituida hace un año por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y ocho patronales del sector, entre las que figuran Astic, Lógica y Fenadismer, continúa pasando factura a la Fundación.
Hiru, sindicato de transportistas autónomos del País Vasco, ha propuesto subir las tarifas de transporte un 5 por ciento “para poder trabajar con unas garantías mínimas”.
El grupo desarrolla el proceso de fusión y no descarta mantener las marcas comerciales.
Los sindicatos no se pronuncian, pero advierten que la Federación tiene el mismo derecho a estar en la mesa que el operador logístico.
La patronal gastará 2 millones en reformar su sede, una inversión que empresarios tachan de ‘despilfarro’ y de ‘auténtico disparate’.
La empresa guipuzcoana construirá una nave de 5.000 m2 sobre una parcela de 15.300 m2 en el polígono Saui-2, en Salvatierra.
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans), insiste en la necesidad de eliminar el peaje de Biriatou para agilizar el paso fronterizo entre Irún y Hendaya.
Los flotistas especializados en el acarreo de contenedores en el puerto de Valencia integrados en la asociación ELTC, actualizarán los precios de sus servicios en un 7,8 por ciento a partir del próximo 1 de febrero, según se aprobó en la última asamblea general de la patronal realizada a finales del pasado mes de diciembre.
La patronal Astic, que preside Pere Padrosa, ha recogido con satisfacción la resolución del Parlamento Europeo para el restablecimiento de la excepción de los doce días para autocares de turismo, que podría abrir la posibilidad de modificar la nueva normativa sobre tiempos de conducción y desca
El sector del transporte de mercancías por carretera creció a un ritmo del 8,7 por ciento en la Comunidad Valenciana a lo largo del ejercicio 2007, según los datos de Fomento.
© 2025, todos los derechos reservados.