XPO Logistics refuerza su red en la Comunidad Valenciana
La compañía abre un centro en Alicante, de 5.000 metros cuadrados, con tecnología de última generación para impulsar su negocio de transporte y distribución.
La compañía abre un centro en Alicante, de 5.000 metros cuadrados, con tecnología de última generación para impulsar su negocio de transporte y distribución.
El operador de transporte gallego, perteneciente al grupo cárnico Montiño Noroeste, gestiona una flota de 150 camiones.
El operador refuerza su flota frigorífica con la adquisición de 80 tractoras y 90 semirremolques frigoríficos ante el crecimiento de sus rutas internacionales para las grandes empresas de distribución.
Asalta el tercer puesto del ranking de grupos de transporte y logística, solo por detrás de Correos y Amazon, tras completar la compra de la totalidad de la ‘joint venture’ Bergé Gefco.
El operador asturiano ultima una nueva instalación de 5.500 m2 en Gijón tras vender su filial Pecor a Transportes Santamarta Prendes.
El operador sufre la fuerte caída de contenedores del puerto de Gijón, que en 2022 también golpeó a Intercargo Asturias, actualmente en fase de liquidación.
España, con una nutrida representación formada por los puertos, instituciones, organismos, operadores, empresas transitarias y de servicios, exhibirá su potencial como ‘hub’ logístico en la bienal de Múnich, referente internacional de la cadena de suministro.
El operador andaluz gana dimensión en el transporte de contenedores y alcanza una flota propia de 65 tractoras.
Los dos operadores de transporte de mercancías por carretera proyectan incrementar un 10% durante este ejercicio su flota conjunta para rozar los 800 camiones.
La ‘start-up’ española apuesta por un innovador sistema de relevo de camiones basado en inteligencia artificial y ‘big data’ para lograr que la industria sea más eficiente y digna para los conductores profesionales.
El transportista extremeño, que opera para la red de Pall-Ex Iberia, pone en marcha una nave de 6.000 m2 de superficie en Mérida.
El transportista vizcaíno traslada por tren y carretera un transformador de 220 toneladas entre el puerto de Valencia y la subestación de Acciona en Ayora.
La empresa familiar de transporte por carretera baraja subirse al ferrocarril para tráficos internacionales dentro de su estrategia de reducir la huella ambiental.
El transportista madrileño, integrado desde hace dos años en la red de Palletways, proyecta incorporar unas instalaciones con una superficie de 10.000 m2.
La compañía, gestionada por la familia de Luis Fernández Somoza, redimensiona las instalaciones de su delegación de Santiago de Compostela para disponer de una nave de más de 9.500 metros cuadrados de superficie.
El transportista navarro, que gestiona una flota de 70 camiones, duplica su volumen de ventas desde 2015 hasta alcanzar los 11,6 millones de euros en 2021.
El flotista planea duplicar sus instalaciones en el puerto con la puesta en marcha de un almacén para realizar operaciones de cross-docking y lanzar servicios de grupaje refrigerado y última milla.
La compañía catalana se alía con un colaborador francés para su primera incursión fuera de la Península de la división de grandes volúmenes de operaciones, sobre todo B2C.
El grupo burgalés añade una nave de 7.500 m2 a sus instalaciones centrales de 50.000 m2 en el polígono de Villalonquéjar, que consolida su operativa con medicamentos en la plataforma de 8.000 m2 que tiene en Aranda de Duero.
El operador asturiano, que proyectaba culminar este año la renovación de la totalidad del parque móvil a gas natural licuado, limita su alcance para las rutas regionales de los vehículos ligeros, debido al encarecimiento.
© 2025, todos los derechos reservados.