Mal año para el transporte portuario en Valencia
Las flotas acusan un duro último cuatrimestre, dejando de gestionar un 3 por ciento de volumen de negocio en 2022 con una pérdida de más de 65.000 viajes en los flujos del enclave.
Las flotas acusan un duro último cuatrimestre, dejando de gestionar un 3 por ciento de volumen de negocio en 2022 con una pérdida de más de 65.000 viajes en los flujos del enclave.
El puerto construirá un viaducto y un puente móvil para flexibilizar los tráficos en camiones con las terminales de la dársena norte que no tendrán conectividad ferroviaria.
La empresa de transporte por carretera abre una plataforma multicliente y crece en intermodalidad.
El transportista murciano negocia ampliar el próximo año su flota frigorífica centrada en ofrecer salidas diarias con Milán y la zona norte del país transalpino.
La empresa adquiere una parcela de 15.000 m2 para una plataforma frigorífica y abrirá un aparcamiento seguro para 600 camiones, bajo una inversión de 10 millones de euros.
Asetrabi, Asotrava, Hiru y TransportBilbao calculan en hasta 1.000 euros por camión al mes el sobrecoste que tendrá el canon por uso en cinco carreteras que implantará la Diputación de Bizkaia en 2023.
El grupo de transporte y logística invertirá 25 millones de euros, con financiación europea, en un aparcamiento seguro con servicios para los transportistas durante los próximos cinco años en su base junto a la frontera francesa.
El transportista asturiano, representante de Pall-Ex en Cantabria, amplía su centro logístico de Torrelavega tras incorporar una nueva nave.
El grupo logístico anuncia el lanzamiento de una nueva nave de 22.300 m2 en Azambuja para dar respuesta al “fuerte aumento” de su volumen de actividad.
El operador, que contempla rozar este año un negocio de 1.000 millones de euros, toma el control de la zaragozana Tamdis, especialista en logística para el sector del mueble.
La asociación vuelve a poner el foco en las empresas asociadas, que han invertido más de 1.250 millones de euros durante la última década en la dársena vasca.
El operador portugués instalará una base logística en una parcela de 77.000 metros cuadrados del polígono industrial de Venta de Baños (Palencia).
El operador de transporte se marca como objetivo posicionarse cerca del puerto de Algeciras, en la zona del Estrecho, para extender sus servicios multimodales en toda la Península, al tiempo que mantiene su expansión internacional.
Astic advierte en una jornada de la Fundación Corell que, si se implanta el pago por uso en el marco de la transposición de la Directiva europea, deberá replantearse la estructura impositiva del sector.
El operador navarro, especializado en transporte de graneles líquidos de alimentación, incorpora a su oferta de servicios el acarreo de mercancía general y refrigerada.
Las ventas de las empresas de transporte en el puerto de Algeciras crecen un 42% en los últimos cinco años, demostrando la progresión del enclave para la carga local dentro del competitivo escenario del Estrecho.
El transportista navarro, especializado en rutas internacionales urgentes de carga completa con doble conductor, abre una filial en Tánger, amplía la flota y sus almacenes en la Ciudad del Transporte de Pamplona.
La descarbonización del transporte de mercancías por carretera dependerá de varias energías y deberá huir del “dirigismo” hacia la electrificación, según se expuso en el ‘V Foro Corell’.
La entidad, que celebra hoy el ‘V Foro Corell’ en Madrid, impulsa el proyecto ‘Bosques y Movilidad’ para calcular la huella de carbono, reducir y compensar emisiones de las empresas de transporte.
El grupo francés de logística refrigerada toma el control de Transportes Caudete, tras incorporar este año a la gallega Devesa Express, conforme al reto de alcanzar los 600 millones de facturación en 2023.
© 2025, todos los derechos reservados.