Plazaola impulsa la carga paletizada
El grupo de transporte por carretera navarro abre un almacén con una superficie de 1.500 metros cuadrados en Irurtzun.
El grupo de transporte por carretera navarro abre un almacén con una superficie de 1.500 metros cuadrados en Irurtzun.
La compañía moderniza su flota frigorífica renovando su apuesta por las tractoras propulsadas por GNL, que suponen el 55 por ciento de su parque formado por 205 camiones.
La compañía apuesta por el crecimiento geográfico del servicio de entrega a domicilio a temperatura controlada que puso en marcha hace dos años.
El operador gallego de transporte a temperatura controlada ha completado en los últimos meses la modernización de su parque móvil con la compra de 30 cabezas tractoras.
La empresa familiar de transporte por carretera, especializada en flujos con origen o destino en Andorra, gana nuevos clientes al internalizar la actividad que subcontrataba con anterioridad.
La Generalitat Valenciana activa un plan de ayudas al sector del transporte de mercancías y pasajeros, dotado con 18,6 millones de euros, para transformar su dependencia del gasóleo.
El nuevo ‘hub’ nacional y centro de distribución de la zona, que cuenta con 42.000 m2 de parcela y una nave de 13.800 m2, registra un movimiento diario medio de 4.500 palés.
“Una fragmentación empresarial excesiva”, principal lastre para el transporte por carretera a la hora de evolucionar, según un diagnóstico de GAD3 para la Fundación Corell.
Las terminales empiezan a aliviar la congestión marítima tras el temporal y el paro de transportistas que redujo la actividad en un 85 por ciento durante la semana pasada.
El operador diversifica su negocio de transporte y logística, centrado en la gran distribución, a los sectores Horeca y farmacéutico e incrementa su línea de consultoría.
Las medidas alcanzadas, que incluyen una bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible y ayudas directas, supondrán una inyección económica de más de 1.100 millones de euros al sector.
El fondo de inversión norteamericano adquiere el 49 por ciento del capital del grupo murciano de transporte refrigerado para acelerar sus planes de crecimiento.
El alto tribunal argumenta la falta de informes que avalen algunas restricciones, el excesivo ámbito geográfico de la implantación y la excesiva restricción del tipo de vehículos afectados.
Se compromete a subvencionar con 500 millones de euros el gasóleo profesional, pero no logra desactivar el paro convocado por Plataforma, organización minoritaria, sin representación en el Comité Nacional.
El conflicto en el este de Europa, que ha disparado el precio de los productos energéticos y la inflación, reactiva el debate sobre la relocalización industrial.
La compañía tarraconense, cuya principal actividad es el transporte de carga paletizada sobre todo para el sector petroquímico, crea una nueva sociedad que concentra su nicho de negocio.
La compañía de paquetería y grupaje de transporte internacional de origen catalán, perteneciente a la multinacional francesa, potenciará la carga general y se apoyará en la red del grupo para su diversificación geográfica.
UNO y ACE reclaman la intervención inmediata del Gobierno para garantizar la seguridad y el abastecimiento frente a la actuación de piquetes en centros logísticos y puertos.
El grupo madrileño se reestructura tras el reciente cese de actividad de la firma especialista en transportes especiales Cesáreo Martín Sanz Transportes.
El transportista vizcaíno enviará un transformador desde el puerto de Valencia a Tebar (Cuenca) y otras dos unidades desde Córdoba a la dársena de Sevilla.
© 2025, todos los derechos reservados.