Transportes Amezaga aumenta su flota para la industria del metal
La compañía, con sede en el municipio vizcaíno de Erandio, adquirirá una docena de cabezas tractoras y seis bañeras basculantes durante este año.
La compañía, con sede en el municipio vizcaíno de Erandio, adquirirá una docena de cabezas tractoras y seis bañeras basculantes durante este año.
La Autoridad Portuaria de Barcelona incrementa el periodo de la concesión en 15 años a la filial de transporte por carretera de Grupo Salvat que mejorará las instalaciones.
La histórica enseña del negocio valenciano renueva su denominación social dentro de su proceso de transformación bajo el entramado societario de Grupo Victransa.
Las asociaciones piden al Consistorio la confirmación oficial del aplazamiento de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones hasta diciembre para desconvocar la protesta.
Un camión podrá hacer dos viajes al día entre la dársena y Lleida con el nuevo tramo de la autovía, a través del túnel de Lille, que entrará en servicio a principios de 2023.
Las diferentes normativas para la distribución urbana entre municipios limítrofes son un freno para que las empresas incorporen vehículos eléctricos, según una encuesta de Aecoc.
El negocio del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana enfila su futuro para ganar presencia en el continente europeo, apostando por la diversificación y la intermodalidad.
Aecoc pide al Gobierno que el transporte pesado quede excluido del pago por uso de la red de carreteras, incluida en el Plan de Recuperación, por la afectación en el consumo interno y en las exportaciones.
El operador ha integrado sus instalaciones de 17.000 metros cuadrados en Tudela (Navarra) con las anexas de la multinacional sueca para optimizar el aprovisionamiento de materiales y recogida del producto terminado.
El operador, con sede en Bergondo (A Coruña), contempla incorporar durante el presente ejercicio una decena de cabezas tractoras y el mismo número de plataformas de temperatura controlada.
La empresa de transporte por carretera abre un nuevo almacén en Lesaka (Navarra), que dispone de 6.000 m2 y un puente grúa de 10 toneladas para manipular grandes cargas.
La espera para comprar un vehículo nuevo dificulta todavía más para el sector la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en el área de Barcelona, que impedirá la circulación de camiones sin etiqueta a partir de julio.
La empresa de transporte por carretera, con sede en Camargo (Cantabria), ha incorporado este año cinco unidades a su flota de cisternas para sus tráficos de pulverulentos.
El flotista, que gestionará más de 1.200 operaciones de suministro en 2021, con Baleària como principal cliente en España, se plantea internacionalizar su actividad.
El operador cántabro de transporte por carretera incorpora a su flota cuatro furgonetas para atender los pedidos urgentes de hasta 1.250 kilogramos para cualquier destino en Europa.
La compañía ha solicitado a la Autoridad Portuaria ampliar la superficie e instalación de su concesión de estacionamiento para semirremolques frigoríficos.
El operador desarrolla nuevas rutas en Europa para las que está posicionando una flota de más de 150 semirremolques para flujos industriales y frigoríficos.
La compañía especializada en la última milla, que opera sobre todo en la ciudad y provincia de Barcelona, pasa de 12 furgonetas en 2019 a 72 unidades en 2021.
El número total de autorizaciones de vehículos euromodulares se situó en 588 en 2020, con una caída del 33,85% respecto al año anterior, en el que ya se habían estancado.
La red de distribución exprés de mercancía paletizada incorpora a Transportes Magalhães e Bruno para dar cobertura a la zona centro y sur del país luso.
© 2025, todos los derechos reservados.