Maersk aumenta su control por la ‘import’ en Algeciras
La naviera danesa se reserva el derecho de la cesión de los transportes en la rada, operaciones que realiza con los flotistas Ematra, Satransa, Torres y GBC.
La naviera danesa se reserva el derecho de la cesión de los transportes en la rada, operaciones que realiza con los flotistas Ematra, Satransa, Torres y GBC.
La empresa de la Cooperativa Cántabra de Transportes está renovando la cubierta del pabellón de 6.000 metros cuadrados y 1.000 de oficinas situado en una parcela de 16.000 en Polanco.
El operador de transporte especial traslada siete torres, fabricadas por Haizea Wind para General Electric, desde el puerto de Bilbao al complejo de Encinillas, que impulsa Iberdrola en Paredes de Nava.
El Parlamento Europeo ha dado un paso decisivo para la aprobación de la nueva legislación del transporte por carretera, que podría estar adoptada definitivamente el próximo mes de julio.
El flotista refuerza su actividad de acarreo de contenedores en el norte de España en ambas dársenas, un negocio que será gestionado desde su delegación en Vigo, abierta a principios de año.
La filial del grupo portugués de transportes especiales, con presencia en Badajoz, Madrid y Valencia, crece con fuerza impulsada por el desarrollo de la energía eólica.
La filial del operador vizcaíno de transportes especiales, Abnormal Transport East Africa (Atea), prepara su participación en dos proyectos eólicos en Yibuti y Etiopía.
El ministro anuncia al Comité Nacional la constitución, tras el estado de alarma, de una mesa de negociación para abordar los retos del transporte y la logística de la próxima década.
El ayuntamiento acomodará la oferta actual de 9.000 plazas para distribución urbana de mercancías a la demanda real, así como los horarios de reparto tanto para Horeca como ‘ecommerce’.
La AEC propone una inversión de 32.000 millones de euros en la red y apuesta por la tarificación de las carreteras para vehículos ligeros y pesados.
La compañía de transporte por carretera incorpora un almacén de 2.200 metros cuadrados en el Centro de Transportes de Gijón, que se suma a sus instalaciones de Madrid y Barcelona.
El sector alcanzó una cifra de negocio de 20.183 millones en 2018, con un crecimiento del 3,9% en un ejercicio que vuelve a reflejar la caída de rentabilidad, según revela la última edición del Libro Blanco de TRANSPORTE XXI.
La sociedad conjunta Laso Lasarte Wind, creada el pasado año en Rabat, inició su actividad con el desarrollo del parque de aerogeneradores de Midelt.
El conjunto de las empresas miembro de la asociación internacional UIRR acreditan un tráfico récord de 4,4 millones de envíos durante el pasado año.
La compañía, impulsada por 68 transportistas, ofrecerá soluciones de gestión para flotistas y autónomos dedicados al acarreo terrestre de mercancías.
Aunque a la baja, las tarifas de los portes se han sostenido en Europa hasta marzo, aunque se estiman mayores caídas durante el segundo trimestre.
Aprueba un nuevo programa de ayudas al sector, dotado con 400.000 euros,para el cese de actividad, fomento del asociacionismo y la implantación de sistemas de gestión medioambiental y nuevas tecnologías.
Se remite a las Cortes el anteproyecto, que no incluye la normalización del aumento de la capacidad de carga de los camiones.
La compañía equilibra la pérdida de volúmenes habituales con la incorporación a su cartera de empresas que han experimentado crecimientos en plena pandemia.
La compañía de transportes leridana opta por diez camiones alimentados por gas, de la marca IVECO, para trayectos de larga distancia.
© 2025, todos los derechos reservados.