Wtransnet analiza la defensa de la carretera ante la crisis
La bolsa de carga pone el foco en los efectos jurídicos de la pandemia y adelanta consejos ante posibles conflictos en el seno de la UE.
La bolsa de carga pone el foco en los efectos jurídicos de la pandemia y adelanta consejos ante posibles conflictos en el seno de la UE.
La sociedad foral Bidegi saca a concurso el contrato de explotación y conservación, por un plazo ocho años, de las plataformas de Astigarraga y Oiartzun en la autopista AP-8, que ofrecerán 505 plazas de aparcamiento para camiones.
El grupo italiano entra en el transporte frigorífico con Intermodal Fresh Logistics, que inicia operaciones, sobre todo con Italia, con una flota de 60 vehículos.
Cetabsa cierra un acuerdo para la financiación de las obras de urbanización, en la que también participarán la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento.
La compañía guipuzcoana de transporte por carretera, con sede en Irún, habilita en Hendaya, al otro lado de la frontera con Francia, un aparcamiento de 7.500 metros cuadrados para camiones.
La actividad ha bajado de media el 45 por ciento entre las empresas asociadas a la CETCAT y a la COT, mientras crecen las operaciones derivadas del comercio electrónico, donde “el transporte debería ser el principal protagonista”.
La filial Logística Galiauto añade un almacén de unos 7.000 metros cuadrados para agilizar, con el apoyo de Gefco, la vuelta a la actividad de la factoría de automoción durante esta semana, tras el parón causado por el Covid-19.
Varios estudios europeos coinciden en describir los efectos que ha causado la crisis sanitaria en este sector, en el que España se lleva la peor parte.
Se lanza la aplicación ‘Galileo Green Lane’, específica para facilitar el tránsito fronterizo al transporte por carretera.
Según la encuesta de Guitrans para conocer el impacto en la actividad en sus empresas asociadas durante los 20 primeros días del estado de alarma, iniciado el pasado 14 de marzo.
La flexibilidad y rapidez de este modo de transporte ha demostrado ser una opción viable entre Europa y China para ciertos envíos.
El grupo de transporte se instalará en una parcela de 7.500 metros cuadrados de superficie, localizada en el polígono industrial de El Sequero I, en el municipio de Arrúbal.
Las españolas Astic y CETM, junto a otras 14 asociaciones de transporte por carretera, piden a Bruselas la finalización del proceso legislativo, tras más de tres años de negociaciones y retrasos.
La empresa catalana, especializada en operaciones de grupaje frigorífico, pasará de cuatro a ocho unidades para optimizar los movimientos entre sus plataformas.
Durante el primer trimestre del año, la oferta de carga por carretera ascendió hasta en un 16 por ciento en la Unión Europea.
El operador de transporte por carretera moverá 2.300 cargas al año en el suministro de motores a las plantas de Palencia y Valladolid desde el norte del Reino Unido.
En las próximas semanas abrirá una nueva filial para reforzar las conexiones entre España y el este y centro del continente.
El operador renueva 13 camiones con MAN para sus tráficos de contenedores en España y Portugal tras haber superado la cifra de 100 tractoras en sus operaciones en los principales puertos peninsulares.
Estados Unidos advierte de la urgente necesidad de espacio para alojar a los vehículos destinados a flotas y concesionarios.
La compañía ha adquirido una parcela de 250.000 m2, con una nave de 55.000, para realizar servicios de almacenaje y valor añadido en maquinaria de grandes dimensiones.
© 2025, todos los derechos reservados.