Andalucía garantiza la cadena de suministro
La Junta aprueba medidas de prevención contra el COVID-19 para asegurar los servicios de transporte y logística.
La Junta aprueba medidas de prevención contra el COVID-19 para asegurar los servicios de transporte y logística.
El grupo, formado por las empresas Guttrans y Servicios Integrales Gutiérrez e Hijos, abre una nueva plataforma en Asturias, que dispone de 15.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje, con 11 muelles de carga y descarga.
El operador de transporte por carretera, que desembarcó en el mercado español en 2003, cerró 2018 con una cifra de negocio de 16 millones y un crecimiento del 21,5%, lo que supone multiplicar por más de seis las ventas de 2008.
Hay una propuesta de etiqueta profesional para los vehículos que instalen filtros y puedan seguir circulando por la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona a partir de enero.
Crecen los envíos de alimentación en plena pandemia, frente a la incertidumbre en otros sectores, según una jornada de Aeutransmer.
El transporte marítimo y terrestre de productos y bienes queda asegurado en Europa ante la suspensión del espacio Schengen.
La compañía, con sede en Alicante, contempla incorporar 120 cabezas tractoras, 60 plataformas frigoríficas y completar la instalación de los nuevos termógrafos en sus vehículos.
Las nuevas instalaciones apoyan la plataforma del grupo en Barcelona, dando cobertura a todo el Mediterráneo y parte de Andalucía.
El sector consigue que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana establezca medidas especiales para facilitar la distribución de mercancías en plena pandemia provocada por el coronavirus.
La cooperativa asturiana, que ya genera el 50 por ciento de su negocio a través de su filial Asva Logistics, entra en la carga paletizada e incorpora un megacamión.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
La cooperativa de transportistas se ha incorporado como nuevo asociado del clúster asturiano de fabricación avanzada de la industria del metal.
El operador multimodal abrirá una plataforma en Sagunto para optimizar sus flujos de grupaje y vidrio desde la Comunidad Valenciana con Italia.
El denominado eje Rin-Alpes colaborará para la reducción de la huella climática hasta llevarla a niveles neutros con el empleo de este gas como fuente de energía.
El nuevo ‘hub’ en Barcelona de la red de paletería express, fundada por Jaime Colsa en 2012, potenciará el mercado catalán y será la base para la consolidación y desconsolidación de los flujos exteriores.
La compañía murciana de transporte frigorífico por carretera añade 10 nuevas cabezas tractoras a su parque para alcanzar los 150 camiones.
La empresa lituana ha mantenido una tasa de crecimiento del 25%, desde hace una década, en el transporte de cargas completas por carretera.
Ultima la apertura de un nuevo centro logístico en Barcelona que dispondrá de 13.000 metros cuadrados y ha solicitado al puerto de Gijón una concesión de 8.500 metros cuadrados para depósito de contenedores y almacén siderúrgico y de café.
La compañía de transporte urgente ha puesto en marcha una nueva delegación cerca de Oviedo, con una nave de 1.500 metros cuadrados.
Las subvenciones van de una horquilla de 1.500 euros para bicicletas y triciclos de carga hasta un máximo de 3.500 euros para una furgoneta eléctrica destinada a la última milla.
© 2025, todos los derechos reservados.