Vía libre al convenio del transporte en Barcelona
Nueve años de negociaciones han sido necesarios para asentar las bases del acuerdo laboral, que afecta a un total de 17.000 trabajadores de la provincia de Barcelona.
Nueve años de negociaciones han sido necesarios para asentar las bases del acuerdo laboral, que afecta a un total de 17.000 trabajadores de la provincia de Barcelona.
No hay en el mercado alternativas de vehículos de distribución y camiones ‘verdes’ para sustituir los actuales y circular por la Zona de Bajas Emisiones, aunque el sector tenga una prórroga de un año.
Mantiene el sistema actual, es decir, un máximo de tres operaciones durante los siete días posteriores a una operación de transporte internacional, pero establece un período de ‘enfriamiento’ de cuatro días.
Fundación Corell hizo entrega del IX Premio José María Huch al profesor de Economía Aplicada del IE, Jorge Pena, por su estudio sobre la falta de atractivo del sector para los trabajadores.
El repunte de la actividad en la primera mitad de este año, más acusado en el mercado doméstico, se deja sentir en la estructura del sector, que suma 107 empresas.
Transportistas y navieras disponen de una nueva funcionalidad en el portal telemático Valenciaportpcs para agilizar las operaciones de la logística del contenedor en la rada española.
El operador, especializado en distribución terrestre y almacenaje de carga frigorífica y paquetería industrial, afianza su red propia con naves en Valencia, Madrid y Oporto.
Se movieron un total de 201,13 millones de toneladas de mercancías por las carreteras catalanas durante los primeros nueve meses del presente ejercicio.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
El operador danés optimiza sus servicios regulares con Europa en una plataforma de 4.000 metros cuadrados para almacenaje y consolidado, muy focalizada a los proveedores de Ford.
La compañía guipuzcoana suma nuevos proyectos eólicos en Argentina y Chile, de la mano del fabricante de aerogeneradores Nordex Acciona Windpower.
El operador diversifica su actividad con la desconsolidación de contenedores y el reparto de más de 200 palets semanales a centros comerciales en el sur de Valencia y el norte de Alicante.
Habilita un polígono propio en Molina de Segura de 120.000 m2, que dispondrá de 50.000 m2 de naves y 3.000 m2 de oficinas.
El flotista, especializado en el transporte de carga fraccionada y paletería internacional, levantará una plataforma de distribución con 6.500 metros cuadrados en la localidad de Monforte del Cid.
Un total de 217.976 vehículos ligeros deberán pagar el impuesto sobre las emisiones de CO2 que la Generalitat prevé empezar a cobrar en 2020.
Las patronales Astic, UOTC, Fenadismer, Fitrans y Confebus suscriben una declaración conjunta para dar “visibilidad” al sector, “actor principal” en la obligada transición energética.
El flotista examina el negocio logístico para confeccionar el diseño definitivo de su futura base central de la localidad valenciana de Alzira, que dispondrá de un área de 102.000 metros cuadrados.
La empresa, controlada por Trafema y Transportes Manuel Cid, podrá albergar hasta un total de 5.000 palets en su sede de Mos (Pontevedra).
La operativa incluye una cámara frigorífica en Derio, camiones refrigerados e instalaciones de frío en los establecimientos de hostelería.
La instalación de nueva construcción centralizará su operativa en Alzira con una nave de 5.500 metros cuadrados para atraer más tráficos de cargadores industriales en su zona de influencia.
© 2025, todos los derechos reservados.