Atfrie muestra el poder de los ‘frigos’ en España
El quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico ofrece una nueva prueba de la fortaleza del negocio, con una masiva asistencia de 350 profesionales de la industria en Valencia.
El quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico ofrece una nueva prueba de la fortaleza del negocio, con una masiva asistencia de 350 profesionales de la industria en Valencia.
José Luis Carreras asegura que las relaciones a largo plazo con los cargadores aportan más valor añadido frente a las cortoplacistas, en el marco de una jornada de Aeutransmer.
Bajo el lema “somos necesarios” la Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo Temperatura Dirigida celebra hoy y mañana el quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico.
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
El flotista adquiere sus primeras cuatro unidades a Fraikin para diferenciarse en su oferta dedicada al acarreo de contenedores en los principales puertos de la Penìnsula Ibérica.
La patronal publica un manifiesto en el que insta a las organizaciones internacionales, gobiernos y actores de la industria a “salvaguardar” el papel del sector en la “promoción de la prosperidad económica”.
El operador de transporte por carretera pone en marcha una instalación de 63.000 metros cuadrados en el parque empresarial del aeropuerto de Langenhagen, en Hannover.
El grupo logístico construye en su base vizcaína de Gernika-Lumo una nave de 2.000 metros cuadrados, que elevará su capacidad hasta los 8.000 metros cuadrados.
Ambas empresas planean hacer frente a más adquisiciones en la Península Ibérica en el negocio de cisternas de mercancías peligrosas a través de su filial conjunta Transportes Santos.
La empresa de transporte por carretera, con sede central en la provincia de Girona, amplía nicho al sector de alimentación seca y frigo, además de apostar por la digitalización.
Supera las 40 unidades de camiones de GNL, que representan ya cerca de la mitad del total, y dispone de una gasinera propia junto a sus instalaciones centrales.
La iniciativa, liderada por la compañía tecnológica Simbiosys, cuenta con la participación de medio centenar de transportistas.
Tras cinco años de descenso, crecieron un 5,7% en 2018 y representan el 65,8% del conjunto de reclamaciones de los contratos de transporte de mercancías.
Tras la concesión aprobada por la Autoridad Portuaria de Santander de cinco ejercicios más al complejo de 101.000 metros cuadrados de superficie.
La pyme de transporte por carretera, especializada en tráficos con origen o destino en Andorra, abre un depósito aduanero en el país pirenaico y un almacén de depósito temporal en Lleida.
La actividad se mantiene en la senda del crecimiento, pero el sector pone el foco en la “pérdida de rentabilidad”.
La compra de la actividad del operador catalán, especializado en paquetería y paletería industrial, forma parte de la estrategia de diversificación emprendida por el grupo madrileño de distribución editorial.
El operador amplía su flota dedicada al transporte de última milla formada por 500 camiones para gestionar los acarreos de forma más sostenible y ofrecer a los clientes un mayor número de kilómetros verdes.
Bidegi activa la construcción de un centro integral del transporte en la AP-8, que entrará en servicio en un plazo de dos años, con la adjudicación de los principales paquetes de obras.
La compañía guipuzcoana, que centra su actividad en el transporte y montaje de parques eólicos y el traslado de maquinaria de gran volumen, se adjudica nuevos proyectos en Argentina y Sudáfrica.
© 2025, todos los derechos reservados.