Transfrio Rias Baixas extiende su logística
La compañía gallega, tras abrir plataformas el pasado año en Madrid, Valencia, Zaragoza y Zamora, proyecta seguir creciendo en su red para productos marinos.
La compañía gallega, tras abrir plataformas el pasado año en Madrid, Valencia, Zaragoza y Zamora, proyecta seguir creciendo en su red para productos marinos.
Bornay Logística refuerza el negocio del flotista, que ya opera con 124 tractoras propias en el acarreo de contenedores, en los puertos de Valencia, Barcelona y Bahía de Algeciras.
El Plan Metropolitano de Movilidad Urbana en Barcelona, que se aprobará próximamente, se ocupa demasiado poco de las mercancías, a juicio de las asociaciones del sector.
Una sentencia de un juzgado de Ámsterdam condiciona la legitimidad de estas entidades a la hora de reclamar los daños sufridos por los transportistas en la compra de vehículos.
El grupo italiano reafirma su posición de liderazgo en la logística de cisternas con productos agroalimentarios con una base en Ribarroja desde la que coordinará 50.000 embarques anuales.
El programa de ayudas al sector para 2019 incluye una partida de 387.500 euros, lo que supone un incremento del 21% con respecto a las subvenciones otorgadas en el plan del año anterior.
Con solo dos años de experiencia en el mercado, la especialista en cargas completas cuenta ya con una treintena de cabezas tractoras y planea superar el centenar en 2021.
CSP Iberian Valencia Terminal abre nuevas puertas automáticas para gestionar un volumen diario de 3.500 camiones que acceden a la instalación portuaria para la carga y descarga de contenedores.
Las filiales española y portuguesa del grupo francés constituyen un tronco común comercial y operativo para impulsar los flujos entre ambos países y los respectivos mercados nacionales.
Tráfico permite “ensayos de investigación extraordinarios” con estos vehículos, para los que se requiere una autorización especial de circulación.
La eurodiputada Izaskun Bilbao defiende en el marco del I Congreso del Futuro del Transporte y la Logística organizado en Navarra que la nueva legislación tenga prioridad en la legislatura comunitaria que comenzará el 2 de julio.
El informe anual del transportista de carretera lituano muestra unos ingresos de 764 millones de euros en 2018, y la contratación de 4.000 empleados para alcanzar una plantilla de 15.000 profesionales.
La compañía de transporte por carretera se sitúa en el puesto 12 del ranking sectorial del País Vasco por volumen de facturación, tras registrar un crecimiento del 17% en 2017, último ejercicio con datos disponibles.
La homogeneización de las ordenanzas en los municipios metropolitanos e impulsar la distribución urbana nocturna son algunas de las medidas contempladas.
El operador ha destinado la unidad, con una capacidad de carga de 40 toneladas, a un ‘servicio diario’ entre Aragón y Valencia para el transporte de agua envasada.
El grupo familiar, que estrena plataformas y amplía instalaciones multicliente que ya tenía, comienza a cubrir los mercados búlgaro y griego con triangulaciones de servicios marítimos desde Barcelona.
El operador suma seis camiones de 18 toneladas de masa máxima autorizada (MMA) para la distribución urbana de mercancías en la capital.
El colectivo de operadores y terminalistas de la rada andaluza se compromete a habilitar un protocolo de optimización de la cadena de distribución para avanzar en una mayor flexibilidad de los tráficos de contenedores.
USPS se asocia a la startup TuSimple para probar, durante dos semanas, en la ruta entre Dallas y Phoenix, con una distancia de 1.609 kilómetros.
La firma de abogados, que gestiona reclamaciones que implican a más de 34.000 vehículos, ofrece su know how para ayudar a terceros en las acciones judiciales vinculadas a este caso.
© 2025, todos los derechos reservados.