Nueva plataforma de SJL para potenciar el mercado catalán
El grupo de transporte, que abre una nave en la provincia de Barcelona, apuesta por desarrollar más los tráficos entre el norte de África y Europa a través del arco mediterráneo.
El grupo de transporte, que abre una nave en la provincia de Barcelona, apuesta por desarrollar más los tráficos entre el norte de África y Europa a través del arco mediterráneo.
Convocatoria de marcha lenta de vehículos pesados para protestar contra el veto a la circulación de los camiones en tramos de las carreteras nacionales N-340 y N-240, teniendo que pasar, sí o sí, por la AP-7 y AP-2.
El operador invertirá 3 millones de euros en una nueva plataforma logística y de servicios junto al futuro bloque logístico que tendrá Mercadona en el parque empresarial.
La compañía, que prevé un aumento de vehículos de transporte de mercancías propulsados con gas natural en los próximos años, cuenta con un centenar de camiones en flota.
El operador coruñés suma 30.000 metros cuadrados de parcela a sus actuales 9.000 metros cuadrados de naves para consolidar su logística.
La patronal Aldefe presenta el informe del tercer trimestre, que sigue mostrando una “evolución positiva” del sector, con la capacidad operativa de almacenaje en varias zonas de la Península “prácticamente al completo”.
La agencia alemana de transporte por carretera ‘online’ centra su estrategia en la búsqueda de nuevos acuerdos de colaboración con empresas cargadoras del Sur y Centro de Europa y transportistas de los países del Este, según avanzó a TRANSPORTE XXI el fundador y CEO de la compañía.
El comité regional quiere que se eliminen las restricciones al tráfico en 472 hectáreas del centro de la capital “con el fin de evitar las lamentables consecuencias que va a provocar en el sector”.
La compañía alavesa de transporte por carretera compra una segunda ‘reach-stacker’ para su ‘depot’ de contenedores dentro de la terminal ferroviaria del Adif en Júndiz (Álava).
Fundación Guitrans Fundazioa organizó ayer en San Sebastián una jornada, que sirvió de marco para presentar el informe jurídico encargado por el Comité Nacional del Transporte por Carretera.
El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional lanza un ultimátum al Ejecutivo de Sánchez tras elaborar una batería de medidas, que se estiman “imprescindibles para el normal funcionamiento” del sector.
La agencia de transportes tecnológica, especialista en tráfico regionales, opera para más de 600 empresas cargadoras, entre ellas Alcampo, Procter & Gamble y Decathlon.
El operador logístico amplía sus instalaciones de Huarte y renueva una parte de su flota de transporte.
La Administración tiene que trabajar con el negocio del transporte para establecer un calendario asequible, según destacaron expertos en el foro del ‘Think Tank Movilidad’ de la Fundación Corell ayer en Madrid.
Las principales patronales del sector reclaman la intervención del Gobierno español para exigir al Ejecutivo de Macron que garantice la libre circulación de mercancías y personas.
La compañía aragonesa invierte 2 millones de euros en una nave de cross docking de 3.500 metros cuadrados, con 18 muelles de carga y descarga para vehículos pesados y 22 para ligeros.
La principal empresa del grupo de transporte navarro absorbe a tres sociedades para aumentar su competitividad.
El flotista entra en el negocio de la logística farmacéutica tras afianzar sus servicios de grupaje en alianza con la gala Réseau Primever.
La red de paletería urgente seguirá apostando por la descentralización, con corredores logísticos y rutas directas entre franquicias.
Cierra la puerta a las demandas de los empresarios de transporte por carretera, que exigen la devolución de los ingresos recaudados en exceso por las contingencias profesionales de los conductores por un error en la interpretación de la regla.
© 2025, todos los derechos reservados.