El SIL abre “mostrando su madurez”
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona, que cumple 20 años, echa a rodar con más de 600 empresas participantes y Valencia como la comunidad autónoma invitada.
La empresa, con una flota de 150 camiones, pone en marcha un nuevo servicio logístico de ciclo completo desde la recogida en centro de producción a entrega en cliente final.
Afirman a TRANSPORTE XXI que esta barrera de acceso al sector del transporte por carretera choca con la sentencia del Tribunal de Luxemburgo del año 2014, que ya tumbó esta regulación para el servicio privado complementario, al tiempo que sigue en la diana de Competencia.
La Autoridad Portuaria abre el plazo para que los transportistas que quieran acogerse al programa de preaviso de entrada de camiones para acceder a los muelles, dotado con 100.000 euros anuales, puedan darse de alta en la web de la entidad portuaria.
Su presidente, Marcos Basante, muestra su preocupación por la corriente proteccionista en el corazón de Europa que “impide la libre circulación de personas y mercancías”.
El operador navarro abrió en 2017 un complejo en Nanclares de la Oca con una superficie total de 6.000 metros cuadrados.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera estima que se necesitan entre 10.000 y 15.000 conductores en España y más de 50.000 en el conjunto de Europa
El grupo, que dispone de una flota de 44 frigos multitemperatura, apuesta por dar el salto a la logística in house basada en su experiencia de veinte años con Stadler Rail.
Carmelo González advierte que se está acabando la paciencia de los transportistas.
La eurodiputada española Inés Ayala considera que sería una solución de consenso apostar por un período de prueba, “salga la solución que salga”, ante la división existente entre los países centrales y los del Este de Europa sobre esta cuestión.
El transportista frigorífico, con una flota propia de 400 tractoras y alrededor de mil semirremolques, está en liquidación ante la imposibilidad de hacer frente al pago de la refinanciación de su deuda en manos de un fondo de Luxemburgo.
El incremento de la demanda de este tipo de vehículos por el auge del comercio electrónico y la falta de formación de los conductores, entre las principales causas del problema.
Más del 30 por ciento del comercio global atraviesa el mar Rojo, lo que convierte en punto de tránsito crucial para el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), y para Oriente Medio.
La asociación ibérica considera que esta medida favorecería las intenciones de Bruselas al ser una opción más barata para los transportistas autónomos que no pueden hacer frente a la compra de un vehículo de reparto nuevo.
El estándar aduanero global presenta el potencial de incrementar sus volúmenes de comercio con otros países de la “Nueva Ruta de la Seda” en 13.600 millones de dólares, el 1,4 por ciento del volumen total de exportaciones del gigante asiático.
Las empresas del sector mantendrán la tónica de ampliación de negocio en los próximos meses, con crecimiento de empleo e inversiones, según el último Barómetro Sectorial de la Comunidad de Madrid.
La empresa, que ha incorporado ya tres megacamiones y planea destinar medio millón de euros a nuevas unidades en 2018, suma 10.000 huecos palet más en su hub central.
La primera instalación de 8.000 metros cuadrados de superficie destinada sobre todo a tráficos internacionales, situada junto a la frontera francesa, estará operativa en verano.
La pertenencia a la red de paletería exprés reforzará la cobertura del grupo transitario español en la Península Ibérica a través de sus plataformas en Barcelona y Oporto.
El nuevo complejo de Figueruelas dispone de una nave de 3.000 metros cuadrados que duplica su sede central en Pontevedra.
© 2025, todos los derechos reservados.